Ferias del Bienestar

Ferias del Bienestar: Receso por la temporada decembrina y cuándo regresan

Las Ferias el Bienestar son espacios donde las y los capitalinos reciben asesorías, tanto de pago de servicios como atención médica

Ferias del Bienestar: Receso por la temporada decembrina y cuándo regresan
En las Ferias del Bienestar se ofrecen servicios como asesoría legal Foto: @CDMXConsejeria

A partir de este lunes 19 de diciembre de 2022, y hasta el domingo 8 enero de 2023, las Ferias del Bienestar entrarán en receso por la temporada decembrina, así lo informó el gobierno de la Ciudad de México, quién además mencionó que en el siguiente año seguirán brindando atenciones diarias a la ciudadanía, de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 14:00 horas.

Con un apoyo de 610 servidores públicos brindarán 539 atenciones por cada feria instaladas, teniendo como resultado que más personas tengan un contacto cercano con los servicios de gobierno y así se fomente la reactivación económica popular.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha invitado a la población a hacer uso del programa de beneficio social las Ferias del Bienestar, que son espacios en donde se brinda asesoría y atención a trámites y servicios relacionados con el pago de impuesto, de salud o de solicitudes de empleo.

Beneficiados por Ferias del Bienestar

Durante el 2022, las Ferias del Bienestar han brindado más de un millón 200 mil atenciones en más de 2 mil puntos instalados en las diferentes alcaldías de la Ciudad de México.

En ellas las y los capitalinos han recibido asesorías jurídicas como atención en salud y promoción cultural; entre los servicios que encuentran las personas están:

· Abasto de alimentos: Venta de productos a precio de la Central de Abasto.

· Talleres lúdicos a niños y promoción APP Mi Policía.

· Registro civil: Impresión gratuita de actas de nacimiento, matrimonio y defunciones.

· Justicia Cívica: Asesorías legales en materia cívica.

· Servicios legales: Asesorías en temas jurídicos.

· Inscripción a jornadas notariales y testamentos.

· Tesorería: Asesoría y acompañamiento en cobros de la Ciudad de México.

· Salud: Detección pronta de diabetes, obesidad e hipertensión. Módulo de mastografías (martes, jueves, viernes y sábado).

· PILARES: Promoción de sus actividades.

· Talleres culturales.

· Canalización de las personas mayores a los diversos servicios.

· Asesorías en los programas del gobierno federal.

Sigue leyendo:

Claudia Sheinbuam destaca beneficios de la Ciudad del Bienestar en Tacubaya

Claudia Sheinbaum supervisa colocación de vías de Salto del Agua a Pantitlán en la Línea 1

Temas