Los accidentes de construcción suelen ser comúnes al realizarse actividades de alto riesgo y trabajar con materiales y herramientas que podrían comprometer la seguridad de quienes las ocupan. En este contexto, un lamentable hecho se suscitó en la colonia Portales Sur de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, un joven albañil perdió la vida tras ser prensado por una excavadora hidráulica.
El albañil era originario de Chiapas y se encontraba en la capital del país trabajando al interior de una construcción de departamentos cuando de acuerdo con testigos, el hombre de aproximadamente 22 años de edad intentó pasar entre las bandas metálicas de rodamiento tipo oruga y la puerta de madera la cual daba acceso al lugar, mientras que la persona que realizaba las maniobras con dicha maquinaria se encontraba de espaldas.
El accidente ocurrió con una excavadora hidráulica amarilla tipo 320 cuando ésta comenzó a funcionar, pero el joven no se percató del ruido de la máquina, por lo que su pecho quedó oprimido por el metal y el polín de madera, una vez que lograron liberarlo, el hombre se desmayó.
Versiones periodísticas refieren que el joven hombre llevaba apenas trabajando con ellos dos meses y aseguraron que no se percataron de cómo ocurrió el incidente, únicamente alcanzaron a ver que el albañil ya no reaccionaba y comenzó a sangrar, por lo que dieron aviso inmediato al 911 y al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX.
A la construcción llegaron paramédicos quienes únicamente confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales y certificaron el fallecimiento del joven trabajador. Por su parte, el operador de la excavadora hidráulica se dio a la fuga una vez que cayó en cuenta de lo que acababa de suceder.
Asimismo, al lugar llegaron peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) para llevar a cabo el levantamiento del cadáver, el cual hicieron aproximadamente a las 19:00 horas del martes. Los compañeros de la víctima buscaron prenderle una veladora tras su fallecimiento, pero las autoridades se negaron.
El riesgo de trabajar en una construcción
De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2021 se presentaron 122 mil 179 accidentes de trabajo, de los cuales 8 mil 838 corresponden al sector construcción. Cada incidencia se mide por empresa, es decir, cada unidad que tenga registrados a sus trabajadores en el IMSS están obligados a dar aviso cuando se suscite un riesgo de trabajo, en la fuente laboral o bien, en el trayecto.
Por su parte, el IMSS tomará nota, lo calificará y dará atención médica al trabajador accidentado. En este sentido, en ese mismo año esta fue la cantidad de casos de accidentes de trabajo según la actividad económica:
- Industria de la transformación: 36 mil 793 casos
- Comercio: 30 mil 859 casos
- Servicios para empresa y personas: 21 mil 831 casos
- Servicios sociales y comunales: 11 mil 399 casos
- Industria de la construcción: 8 mil 838 casos
- Transportes y comunicaciones: 8 mil 230 casos
- Agricultura, ganadería, pesca y caza: 2 mil 912 casos
- Industrias extractivas: mil 059 casos
- Industria eléctrica: 530 casos
SIGUE LEYENDO:
Héroes sin capa: Trabajadores rescataron a un perrito con una excavadora | VIDEO
Balacera en Empalme: tres personas mueren al ser acribilladas en persecución