Vulnerabilidad en instituciones

Diputados avalan reunión con Luis Cresencio Sandoval por hackeo a Sedena

Se prevé tocar temas de ciberseguridad y presupuesto

Diputados avalan reunión con Luis Cresencio Sandoval por hackeo a Sedena
Pidieron gestionar una reunión a la brevedad con el secretario de la Defensa Nacional Foto: Cuartoscuro

La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados acordó solicitar al general secretario Luis Cresencio Sandoval una reunión de trabajo para conocer la gravedad del hackeo a los servidores del Ejército y cuál es la información vulnerada, así como el requerimiento de presupuesto para ciberseguridad.

En reunión, el grupo de trabajo subrayó la importancia de asignar recursos del Presupuesto 2023 para ciberseguridad no solo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sino a dependencias y organismos estratégicos como Pemex y CFE.

La propuesta fue del diputado de MC, Sergio Barrera, misma que fue aprobada por los legisladores que autorizaron al presidente de la comisión, el panista Ricardo Villarreal, gestionar una reunión a la brevedad con el secretario de la Defensa Nacional.

“Creo que teniendo tanta responsabilidad y viendo la grave problemática que este hackeo conlleva, deberíamos como comisión solicitar al general secretario pudiera venir a comparecer y explicarnos cuáles son los alcances de la gravedad de este asunto y qué es lo que se está vulnerado, la información que está comprometida”, planteó Barrera.

Se busca abordar también el tema de presupuesto para ciberseguridad Foto: Especial 

No es una comparecencia 

Los diputados morenistas Juanita Guerra y Miguel Carrillo, así como los panistas Margarita Zavala y Guillermo Huerta, recomendaron solicitar una reunión de trabajo con el general Sandoval, sin darle carácter de comparecencia, y abordar también el tema de presupuesto para ciberseguridad.

En su turno, Barrera subrayó que el asunto del hackeo al Ejército no es cualquier cosa, pues se sustrajeron alrededor de seis terabytes, equivalentes a miles de correos e información de suma importancia para la seguridad no solamente de la Defensa Nacional, sino del país.

“Este el ciberataque más fuerte que ha sufrido cualquier dependencia del país y muchos gobiernos, no sabemos la cantidad de información. La información de la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador importa, pero la información de la seguridad debemos saber qué es lo que está en juego y hasta dónde”, señaló.

SEGUIR LEYENDO: 

Militares van contra la delincuencia organizada en Tamaulipas

La Sedena incumplió el plazo para informar del hackeo: el INAI abrirá una investigación de oficio

Sedena transparentará compra de “Pegasus”

dhfm

Temas