Para terminar con los apagones en Baja California Sur, al menos por los próximos ocho años, el gobierno federal compró una planta termoeléctrica ubicada en La Paz a la empresa estadounidense Fortress, por 180 millones de dólares.
El anuncio fue hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de la entidad, Víctor Manuel Castro, durante la mañanera de ayer en la Base Aeronaval en La Paz; a la par, indicaron que continúa el proceso para construir otra planta, que estará lista hasta 2026.
“En La Paz y en Los Cabos ya van a tener energía eléctrica garantizada para ocho años hacia adelante, en tanto se lleva a cabo el proyecto de la construcción de la nueva planta. Pero ya se resolvió con la compra de esta termoeléctrica que va a ser abastecida con gas”, explicó López Obrador.
La compra a Fortrees hecha por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue concretada en una reunión privada encabezada por el presidente López Obrador, el pasado jueves, en el Palacio de Gobierno de BCS.
En dicho encuentro, el Presidente de la República también revisó otros proyectos prioritarios para la entidad, entre ellos anunció que se ampliará la planta de tratamiento de Los Cabos para desalar el agua del mar en beneficio de la zona hotelera y los hogares de la entidad.
“Estamos hablando de dos mil millones (para la desaladora). O sea, este viaje, si hacemos la cuenta, significa venir a entregar a Baja California Sur, Baja California Sur, 10 mil millones de pesos de la federación, con la planta eléctrica”, resaltó.
También invertirán 100 millones de dólares para la mina de piedra fosfórica; tres mil millones para programas de Bienestar, como la pensión a adultos mayores, becas, apoyo a discapacitados, a campesinos y a pescadores; también se considera presupuesto para “resolver el problema de los maestros” en el estado.
Además, 100 millones de pesos que este año el gobierno federal ya entregó a la entidad para el camino de Guerrero Negro a Vizcaíno, y para el próximo año sumarán 375 millones adicionales.
“Imagínense lo que significa recuperar el crecimiento económico en el país y en especial en Baja California. Es de los estados con más crecimiento económico”, dijo el mandatario federal.
Agregó que “Baja California Sur es un estado consentido de la federación”.
Más tarde, Andrés Manuel López Obrador supervisó en el municipio de Loreto el programa IMSS-Bienestar.
Allí responsabilizó a la exlideresa del magisterio Elba Esther Gordillo y a los tecnócratas por rezagos en educación y salud que enfrenta el país.
MAAZ