Mercados CDMX

Gobierno CDMX concluye trabajos de rehabilitación del Mercado de San Cosme

El Mercado de San Cosme sufrió un siniestro en 2019, razón por la que Claudia Sheinbaum instruyó a su rehabilitación a través de la Sobse

Gobierno CDMX concluye trabajos de rehabilitación del Mercado de San Cosme
El Mercado de San Cosme fue totalmente rehabilitado por la Sobse Foto: Sobse CDMX

¡Buenas noticias para las y los locatarios de San Cosme! Con una inversión de 43.1 millones de pesos, los trabajos de rehabilitación del Mercado San Cosme, de la alcaldía Cuauhtémoc, fueron concluidos, esto luego de que el lugar sufriera un siniestro en diciembre de 2019, ante lo que la Dra. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio instrucciones para trabajar en su recuperación.

De esta manera, el gobierno de la CDMX señaló que la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la capital, intervino en una superficie de 3 mil 190 metros cuadrados, para reconstruir 283 locales comerciales. También informó que durante el proceso de construcción instalaron 4 mil 113 metros cuadrados de firme concreto, 2 mil 654 metros cuadrados de cubierta multipanel, 116 trenes de acero, 30 columnas metálicas y 876 metros cuadrados de tabique esmaltado.

Con esta restauración, el Mercado San Cosme hoy día cuenta con una subestación eléctrica de 500 kilovoltamperios, equipo de bombeo para sistemas contra incendios, tanques de gas de 5 mil litros y una cisterna de 17 mil litros, teniendo unas instalaciones mejor equipadas y más seguras.

Mercado de San Cosme fue rehabilitado

La rehabilitación del Mercado de San Cosme contó con una inversión de 43.1 millones de pesos, de los cuales 23 millones fueron aportados por la empresa asegurados, en la primera etapa, y 20.1 millones de pesos aportados por el gobierno de la Ciudad de México, en la segunda etapa, según información de la Sobse.

La entrega del Mercado de San Cosme rehabilitado tiene el objetivo de iniciar el acceso a las y los locatarios de este espacio en la demarcación. “La Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco) seguirá coadyuvando, de ser necesario, junto a la alcaldía Cuauhtémoc, para facilitar el ingreso de las y los locatarios que actualmente se encuentran en las carpas que la propia institución instaló para su resguardo”, afirmó la dependencia.

Asimismo, se comunicó que la Sedeco se reunirá con funcionarios de la demarcación para analizar la posibilidad de homologar la parte no afectada del mercado durante 2023.

Sigue leyendo:

Claudia Sheinbaum inaugura el Museo México GP de la Fórmula 1 en CDMX

Claudia Sheinbaum dona 2,500 boletos diarios de F1 a niñas y niños de la CDMX

Temas