HAY UNA DENUNCIA

VIDEO: el accidente en el Trolebús de la CDMX se debió a que el aspirante a chofer no hizo caso de las instrucciones

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer cómo ocurrieron los hechos

VIDEO: el accidente en el Trolebús de la CDMX se debió a que el aspirante a chofer no hizo caso de las instrucciones
LAs autoridades capitalinas pidieron que se iniciara una investigación sobre el caso. Foto: Especial

El video, que muestra la falla de un operador que derivó en el choque de una unidad de Trolebús el pasado 21 de septiembre, fue exhibido por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En el video se aprecia como un par de instructores acompañan al aspirante, sin embargo se aprecia cómo le piden que detenga la marcha y él hace caso omiso por lo que continúa con el pie en el acelerador hasta que uno de los encargados tiene que quitarle la pierna. En conferencia de prensa, que se llevó a cabo en el C5, la mandataria capitalina explicó que por la forma en que ocurrieron los hechos, se decidió presentar la denuncia.

En el minuto 40 se puede ver la acción

“Ésa es la razón por la cual se decide presentar una denuncia, por supuesto que lo tiene que determinar el Ministerio Público y en todo caso el juez bajo la entrevista del conductor”, informó. Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, destacó que los instructores estaban en atención plena.

“Es un conductor en capacitación de la contratación del Servicio de Transportes Eléctricos (...) sabemos que estaba en estricta supervisión, los instructores estaban en atención plena de lo que estaba sucediendo, hicieron lo mejor posible, pero el que no reaccionaba era el conductor”, dijo. Esto ocurrió el 21 de septiembre de 2021, en el patio de maniobras de San Andrés Tetepilco, en Iztapalapa.

Reprograman el inicio de operaciones del Trolebús Elevado

Será el próximo 29 de octubre cuando el Trolebús Elevado, que circula sobre Ermita Iztapalapa, inicie operaciones. En esa fecha, se contempla que el servicio funcionará de manera gratuita como parte de la familiarización con los usuarios. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que se han retrasado por maniobras de energización de este sistema. El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, detalló cuáles son los pendientes para que comience a funcionar.

“La fecha programada es el 29 para iniciar operaciones de familiarización con los usuarios, es importante que conozcan el nuevo sistema, ahorita se están haciendo las últimas calibraciones sobre todo de la línea elevada, que es un ajuste milimétrico para que vaya la tensión correcto con los trolebuses.

“También se está conectando todo el sistema de peaje, ya energizado en las estaciones, tenemos que hacer las pruebas de comunicación para garantizar que una vez que tengamos las pruebas de familiarización y la entrada en operación del servicio, el sistema de peaje esté 100 por ciento en funcionalidad”, sostuvo.

El Trolebús Elevado cuenta con 11 estaciones: Constitución de 1917, Tulipán, Deportivo Santa Cruz, Meyehualco, Papalotl, Aztahuacán, Atzintlí, Iztahuatzín, Tecoloxtitlán, Acatitlán y Acahualtepec. Este sistema de transporte representó una inversión total de 3 mil 169 millones de pesos en la obra y 108 millones de pesos en los trolebuses, por lo que se  beneficia a 22 colonias de la alcaldía Iztapalapa

Sigue leyendo: 

Claudia Sheinbaum resalta inversión histórica en movilidad para la CDMX

Voy en el Metro: así ha evolucionado el transporte que Chava Flores describió en los 70

Temas