El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dio a conocer que la propuesta para tomar los recursos de las cuentas bancarias con ahorros inactivos para apoyar la seguridad, tiene la intención de aprovechar el dinero que no tiene que ser sometido a procedimientos como la extinción de dominio.
Para esto, comentó, se hizo un estudio que dio como resultado que los bancos eran los únicos beneficiarios de que la gente no realizara movimientos en sus cuentas. Los ahorros que fueron incluidos en fondos globales debido a que nadie los ha reclamado serán los únicos de los que se pretende disponer por medio de esta iniciativa.
En entrevista con Salvador García Soto para la señal de radio El Heraldo Media Group, el diputado estimó que se podrían obtener hasta 10 mil millones de pesos que serían ocupados por las autoridades federales, estatales y municipales a lo largo de toda la República Mexicana y tendría como intención que se brinde una mayor seguridad.
Destacó que los recursos de los que se busca tomar el control, y que actualmente son manejados por los bancos, serán aquellos sobre los que no haya ningún tipo de reclamo, ni en las cuales se derive algún conflicto entre la institución financiera y el cuentahabiente.
"Solamente son aquellas que no medien ningún tipo de litigio", dijo.
Indicó que este dinero no está considerado dentro del Presupuesto de Ingresos y tampoco es propiedad de los bancos, por lo que no hay nada que oponga su avance. Hasta el momento, el
Sigue leyendo:
Diputados discutirán en fast track minuta para ampliación del Ejercito en las calles
Montadeudas: 5 recomendaciones para evitar fraudes virtuales | Podcast Dinero y Finanzas Personales