CONFERENCIA MAÑANERA

AMLO asegura que Zelenski puede hablar ante diputados: “Yo no tengo ningún inconveniente”

El presidente señaló que es un asunto que compete al Poder Legislativo y afirmó que la Constitución determina la política exterior de México

NACIONAL

·
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, tiene la disposición de dirigir un discurso vía telemática ante el pleno de la Cámara de Diputados Créditos: AP

“Yo no tengo ningún inconveniente”, que hable el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, ante la Cámara de Diputados, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, incluso dijo que si quieren hacer propaganda “también no afecta en nada”. Señaló que es un asunto que compete al Poder Legislativo y afirmó que la Constitución determina la política exterior de México.

Ayer, Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dio a conocer que habló con el presidente del congreso de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, quien le informó que el presidente Volodímir Zelenski se encuentra dispuesto para hablar ante los legisladores.

Este miércoles, el presidente López Obrador manifestó que “es un asunto del Poder Legislativo. “Yo no tengo ningún inconveniente de hable el presidente de Ucrania, y el presidente de Rusia, el presidente de China, y cualquier presidente”, aseveró.

Agregó que México tiene una política exterior definida en la Constitución. “Es parte de nuestra historia porque se establece con mucha claridad el principio de no intervención, de autodeterminación de los pueblos y de la solución pacífica de las controversias”, agregó.

Por ello, apuntó: “Si quieren informar, bueno, hacer propaganda, también, no afecta en nada”.

AMLO agregó que México tiene una política exterior definida en la Constitución (Foto: Presidencia)

Zelenski pide enviar mensaje

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, tiene la disposición de dirigir un discurso vía telemática ante el pleno de la Cámara de Diputados, como lo ha hecho ya ante congresos de Europa y América del Norte.

Durante la reunión remota que sostuvieron la mañana de este martes, el presidente del Congreso ucraniano, Ruslan Stefanchuk, dio a conocer el ofrecimiento del mandatario de su país a Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro.

“Me informó que el presidente Zelenski está en la mejor disposición de dirigirse a la Cámara de Diputados, como lo ha hecho prácticamente con todos los congresos en Europa, inclusive en los de América del Norte y que haría lo mismo con la Cámara de Diputados, si así se acepta”

Añadió que va a seguir el intercambio y el diálogo de manera continua con diputados ucranianos visitando México y viceversa, dijo que fue una plática fructífera y aclaró que seguirá ejerciendo sus funciones y diplomacia parlamentaria.  

En este contexto, detalló que en las próximas horas platicará con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para exponer la solicitud del presidente de Ucrania para hablar ante el pleno cameral.

Creel señaló que va a seguir el intercambio y el diálogo de manera continua con diputados ucranianos (Foto: Cuartoscuro)

Sobre el tema, el presidente de la Jucopo y coordinador de la fracción mayoritaria de Morena, Ignacio Mier, eligió no anticipar su posición y señaló que esperará a que Santiago Creel presente la solicitud de Zelenski a los coordinadores de las siete fracciones legislativas que integran la Cámara de Diputados.

Reafirmó, sin embargo, el rechazo de su bancada a la invasión de Rusia a Ucrania, violentando la soberanía y la autodeterminación del pueblo ucraniano.

"Sostenemos que ningún país, por más poderoso que sea, por más fuerza militar, puede invadir, puede transgredir, puede atentar contra la autonomía, contra la soberanía, la autodeterminación de otro pueblo y en el caso de Ucrania siempre hemos mantenido nuestra posición que no estamos a favor de la invasión de un país a otro”, sostuvo Mier.

Sigue leyendo:

AMLO: 5 "corcholatas" pelearán por la candidatura de Morena

AMLO: el aumento de la informalidad fue "una bendición", "impidió un estallido social en México"

AMLO: “Beatriz Gutiérrez Müller no aspira a ningún cargo”