COVID-19

Llega a 18.7% el ausentismo de trabajadores en pandemia registrados en el IMSS

3.7 millones de empleados inscritos en el IMSS obtuvieron su incapacidad

Llega a 18.7% el ausentismo de trabajadores en pandemia registrados en el IMSS
3.7 millones de empleados inscritos en el IMSS obtuvieron su incapacidad (Foto: Pixabay) Foto: Pixabay

Durante la pandemia, las empresas han enfrentado la ausencia laboral. Y es que casi un 20 por ciento (3 millones 700 mil empleados registrados ante el IMSS) ha obtenido una incapacidad temporal para el trabajo (ITT) debido a contagios por COVID-19.

De acuerdo con una solicitud de información de El Heraldo de México, desde el inicio de la pandemia en 2020, hasta principios de este mes, sumaban más de 3 millones 700 mil empleados -registrados en Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)- que obtuvieron sus certificados de incapacidad por casos sospechoso, diagnóstico médico de COVID-19 o coronavirus a nivel nacional.

Eso significa que el 18.7 por ciento de los 19.7 millones de trabajadores registrados ante el IMSS, solicitaron una incapacidad por Covid-19 y las empresas han resentido las consecuencias de la pandemia.

Incluso el coronavirus se ha convertido en la tercera causa de incapacidad laboral, después de embarazo y riesgos de trabajo. El IMSS otorgó un total 16 millones 444 mil 138 certificados por incapacidad temporal a empleados asegurados en los ramos de seguro por riesgos d, así como enfermedad general y maternidad.

En cuanto a los denominados permisos COVID-19, en el primer año de la pandemia se otorgaron 1 millón 731 mil 688 incapacidades, mientras que en 2021 se sumaron 1 millón 870 mil 318 incapacidades más. 

MAAZ

 

Temas