Culiacán

Altos costos y bajas capturas anticipan veda de camarón en altamar

Existe la posibilidad de vedar al no poder traer la suficiente producción para costear los costos de operación

Altos costos y bajas capturas anticipan veda de camarón en altamar
Foto: Foto: Especial

Ante los altos costos de producción y las bajas capturas logradas, la temporada de captura de camarón en altamar pudiera concluir de manera anticipada por incosteable, informó el dirigente de los armadores de Mazatlán.

Omar Lizárraga precisó que, al iniciar la temporada, solo la mitad de la flota pesquera salió a capturar camarón en altamar y actualmente, luego de dos viajes, el 25 por ciento de los barcos que habían salido, sus patrones decidieron no realizar el tercer viaje debido a las bajas capturas logradas y lo incosteable de la actividad.

Estamos hablando, precisó el líder de los armadores, de la posibilidad de vedar o autovedarnos al no poder traer la suficiente producción para costear los costos de operación que es lo que más lastima a la inversión de la embarcación ya que el energético está lo más alto en la historia de la pesquería en México, estamos hablando de que el diesel marino debe andar arriba de los 21 pesos lo que es lamentable ya que hay gran afectación a las empresas, las cooperativas pesqueras y no se diga a los pescadores.

El líder de los armadores, lamentó que ante la falta de estímulos para la operación del sector pesquero, se estén perdiendo fuentes de empleo como el de la pesca ya que, a casi dos meses de la fecha de cierra de la temporada de captura de camarón en alta mar, solo un 25 por ciento del total de la flota pesquera siga operando ocasionando un serio problema de desempleo en el puerto de Mazatlán, no solo al quedar sin trabajo el personal de las embarcaciones, sino todo el personal en tierra que en las empacadoras tenía la labor de recibir, seleccionar y procesar la producción para su comercialización.

mgm

Temas