Desaparecidos

Restos de desaparecidos no son identificados por falta de presupuesto, asegura activista

Delia Quiroa, defensora de derechos humanos, señaló que las autoridades aseguran que se debe a la falta de presupuesto, pero "eso no debería ser un impedimento para que una familia pudiera tener paz"

Restos de desaparecidos no son identificados por falta de presupuesto, asegura activista
Foto: Cuartoscuro Foto: Foto: Cuartoscuro

Colectivos de Tamaulipas acudirán a "La Bartolina", una zona ubicada en Matamoros y considerada de exterminio, para buscar a sus familiares desaparecidos entre el 11 y el 13 de agosto.

Delia Quiroa, defensora de derechos humanos y representante de la Unión de Colectivos de Madres Buscadoras de Tamaulipas, informó que Francisco Estrada, secretario técnico de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, le aseguró que les brindarían acompañamiento y harían todo lo posible para que las autoridades les briden las condiciones para acceder al lugar y recuperar los restos.

"Ellos nos dieron el aliento y la confianza de que iba a haber las condiciones de seguridad para que nosotros pudiéramos ir, porque uno de los problemas que tuvimos y por los cuales decidimos enviar ese mensaje ante la negativa de la autoridad a dar seguridad", señaló en entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para El Heraldo Radio.

Quiroa manifestó que han "batallado" porque no han tenido la seguridad en Reynosa los tres días que han estado ahí.

"Son cosas administrativas, burocracia, no debería ser así, porque deben aplicar los principios en los que se le de celeridad a todo esto. Es muy triste estudiar la carrera de Derecho y darte cuenta que la ley es violada constantemente, que no es respetada y que la mayoría de las autoridades no nos ayudan, y los que nos quieren ayudar están atados de manos porque los superiores no se los permiten, no dejaron en una situación de total de indefensión, expresó.

Resultados de las búsquedas

Quiroa aseguró que las actividades de búsqueda sí tienen resultados, se han recuperado tres personas; sin embargo, hay otro problema, que no se realiza la identificación de los restos.

"Uno de los problemas gravísimos es que si se recuperan los restos, pero no son identificados, se trabajan predios a medias, no se trabaja exhaustivamente", apuntó.

Indicó que las autoridades aseguran que se debe a la falta de presupuesto, pero "eso no debería ser un impedimento para que una familia pudiera tener paz".

Agregó que en el grupo que entrará al predio van rastreadoras, que han aprendido a ver diversos aspectos en la tierra, como los movimientos o el crecimiento de la maleza, ciertas características que pueden dar un indicio de que ahí hay alguien, "aunque en la Bartolina los restos están casi expuestos".

Además, dijo que van a cerciorar que el predio esté resguardado como lo ha dicho la Fiscalía General de la República.

Temas