Ante la controversias de si la capital del país estaba en Semáforo Rojo o Naranja, Oliva López Arellano señaló que se está actualizando la información para que se puede corregir el desastre y sobre eso estar más en es
Además, luego del lanzamiento del programa "Salud en tu vida", que tienen el propósito de enfrentar y prevenir los problemas de salid que provocaron que muchas personas enfermaron de gravedad y/o murieran de Covid-19, la secretaria de Salud de la Ciudad de México explicó que hay una prevalencia de enfermedad crónica en particular de diabetes e hipertensión, al igual que una patología que avanza un resultado muy negativo que es la obesidad.
Estrategias
Dijo además que están proyectando el programa como un conjunto de estrategias para prevenir enfermedades crónicas, detectar y controlar a tiempo estos padecimientos , ofrecer servicios y herramientas para que las personas puedan la salud en sus manos y participen activamente desde sus lugares para fortalecer la salud.
En el marco donde datos adicionales que da a conocer la Secretaría de Salud de que una personas que tiene diabetes, obesidad o hipertensión tiene siete veces mayor riesgo de ser hospitalizado y 27 veces más riesgo de morir de ser contagiada por Covid-19, López Arellano afirmó que la capital tuvo estas situaciones porque se tienen una alta prevalencia de diabetes, donde 13 de cada 100 personas mayores de 20 años tienen esta enfermedad
Cifras de riesgo
Respecto a los que tienen hipertensión la cifra es de 20 de cada 100 personas, y en el caso de obesidad y sobrepeso se habla de una población del 75 por ciento, por lo que señaló que es crucial hacer intervenciones que permitan a las personas tener una mejor alimentación, avanzar hacia una más saludable y puedan tener actividad física en varios espacios y con comités de salud comunitarios que vayan fortaleciendo este accionar colectivo por la salud.
En entrevista con Salvador García Soto para el espacio A la Una, López Arellano mencionó que habrá talleres y clubes de vida saludables, desde luego con servicio de fortalecimiento de salud con módulos de salid en tu vida para el diagnóstico oportuno y el control con medicamentos y recomendaciones no farmacológicas.
Escucha la entrevista completa aquí: