CONFERENCIA MAÑANERA

La Mañanera de AMLO: Conoce los temas de hoy lunes 19 de julio 2021

El presidente López Obrador habló sobre los precios de las gasolinas, los avances en las principales obras de su administración y la pandemia por Covid-19

NACIONAL

·
El presidente López Obrador en la Conferencia Mañanera de Palacio Nacional 
FOTO: Daniel Ojeda
El presidente López Obrador en la Conferencia Mañanera de Palacio Nacional FOTO: Daniel Ojeda Créditos: Daniel Ojeda

En la Conferencia Mañanera desde Acapulco, Guerrero el presidente López Obrador informó sobre los precios de las gasolinas en nuestro país. Ahí contó con la participación de la Subprocuradora de Servicios de la Profeco, Berenice Romero

López Obrador dijo que se decidió hacer la reunión de seguridad y la conferencia de prensa en Acapulco, luego de que el fin de semana estuviera de gira de trabajo en el estado costero. También informaron sobre la incorporación de adultos mayores, luego de que la pensión se incrementara y se redujera a 65 años, la edad mínima para recibirla.  

LA conferencia de prensa contó con la participación del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo; de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; del titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval; del almirante José Rafael Ojeda Durán y de la titular del gobierno de Acapulco, Adela Román

AMLO agradeció al pueblo de Guerrero por su hospitalidad y expresó el apoyo, además de reiterar su solidaridad con la entidad y reconoció que es uno de los estados que se atenderá de manera prioritaria. Después de esto, se dedicó a responder preguntas de los reporteros y medios de comunicación presentes.

Guerrero, estado prioritario

En el encuentro con la prensa, López Obrador reiteró que el estado de Guerrero tendrá un trato especial en la entrega de recursos federales y la aplicación de programas sociales.

“Es de los estados que vamos a seguir atendiendo de manera especial, porque tiene carencias. Hay mucha población en pobreza y por eso se está haciendo una inversión pública federal importante. Son tres estados de la república que tienen la atención preferente y a las que más recursos federales se les están dando, Chiapas, Oaxaca y Guerrero y vamos a continuar con esta política”, explicó.

Pensión a partir de los 65 años 

La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel aseguró que el Gobierno Federal tiene la meta de incorporar a 2.2 millones de adultos mayores de 65 años al programa de pensiones, mismo que se entregaba a partir de los 68 años de edad.

“Esa pensión es universal, es para todos no importa la condición social y comentamos que 8 millones de adultos mayores ya tienen ese beneficio de su pensión. Según el INEGI tenemos 10.3 millones de adultos mayores de 65 años en adelante, de tal manera que la meta es incorporar a 2.2 millones de adultos mayores en los siguientes meses”, afirmó.

También explicó que en el 2018 se destinaban 43 mil millones de pesos al programa de pensiones a adultos mayores, pero que su gobierno en 2024 entregará 370 mil millones de pesos.

Sigue la conferencia en vivo: