Clima México

Clima México: Estos 14 estados y la CDM tendrán fuertes lluvias y posibles granizadas | 20 de julio

La Conagua pronosticó lluvias muy fuertes con descargas eléctricas, granizadas, rachas de viento y posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas

Clima México: Estos 14 estados y la CDM tendrán fuertes lluvias y posibles granizadas | 20 de julio
Las autoridades pidieron a la población que tomara previsiones. Foto: Archivo | Cuartoscuro Foto: Cuartoscuro

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que para este martes 20 de julio un canal de baja presión se extenderá a lo largo de la Sierra Madre Occidental, interaccionará con divergencia en niveles altos de la atmósfera y con el paso de la onda tropical Núm. 13 que recorrerá el sur y centro del territorio nacional, mientras que la onda tropical Núm. 12 se localizará al sur de las costas de Jalisco, dichos sistemas provocarán probabilidad de chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste, occidente, centro y sur del país, incluido el Valle de México, con lluvias puntuales muy fuertes en Durango, Zacatecas, Estado de México y Guerrero.

Por otra parte, un sistema frontal (fuera de temporada) se aproximará a la frontera norte de México, interaccionará con un vórtice en niveles medios y altos de la atmósfera en el sur de Estados Unidos, incrementando la probabilidad de lluvias muy fuertes con descargas eléctricas, granizadas, rachas de viento y posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Asimismo, canales de baja presión en el oriente de la República Mexicana y la Península de Yucatán, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en dichas regiones.

Finalmente, predominará ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, occidente, norte, noreste y oriente de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45°C en zonas de Baja California y Sonora.

TE PUEDE INTERESAR: ¡No olvides el paraguas! Prevén chubascos y fuertes vientos en CDMX y EDOMEX | 20 de julio 2021

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos

Lluvias

  • Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50.1 a 75.0 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Estado de México y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25.1 a 50.0 mm): Sinaloa, Michoacán, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5.1 a 25.0 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 mm): Baja California, Baja California Sur y Aguascalientes.
  • Posibilidad de caída de granizo: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México y Estado de México.
  • Posibilidad de tormentas eléctricas: Baja California Sur, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Viento

  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h con posible formación de torbellinos o tornados: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California Sur, Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Temperaturas

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Veracruz (norte), Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas para la madrugada del miércoles de 0 a 5 °C y posibles heladas: zonas montañosas de Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Temas