Vacunación contra COVID-19

Inicia vacunación de personas de 40 a 49 años en 10 municipios del Valle de México

El gobierno del Estado de México informó que se aplicará la primera dosis para los mexiquenses que cumplan con los requisitos de edad y residencia en dichas demarcaciones

Inicia vacunación de personas de 40 a 49 años en 10 municipios del Valle de México
La vacunación arrancó en 10 municipios del Valle de México. Foto: Especial Foto: Foto: Especial

A partir del martes 29 de junio iniciará la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 para la población de 40 a 49 años y mujeres embarazadas mayores de edad con nueve semanas o más de gestación en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Coacalco, Tepotzotlán, Coyotepec y Teoloyucan.

En un comunicado conjunto, los gobiernos de México y del Estado de México dieron a conocer que, en coordinación con los ayuntamientos se aplicará la primera dosis para los mexiquenses que cumplan con los requisitos de edad y residencia en dichas demarcaciones.

La aplicación de la vacuna se realizará del martes 29 de junio al 03 de julio, en orden alfabético y en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

En Naucalpan y Tlalnepantla la inmunización llevará a cabo del martes 29 de junio al 03 de julio; en Coacalco y Atizapán de Zaragoza del 29 de junio al 2 de julio; en Nicolás Romero del 29 de junio al 1 de julio.

En los municipios de Coyotepec, Tepotzotlán y Teoloyucan se realizará la jornada de vacunación el 29 y 30 de junio; y en Jilotzingo e Isidro Fabela, será el 29 de junio.

Las personas que no puedan asistir el día que les corresponda podrán acudir a vacunarse los días posteriores. 

Los ciudadanos deberán registrarse en el portal https://mivacuna.salud.gob.mx y presentar impreso el formato generado, así como una identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio original a nombre de quien se vacuna. 

Las autoridades recomendaron a todas las personas llenar el formato con la información solicitada, con excepción del tipo de vacuna, el número de lote y la fecha en que acudirá, para facilitar el acceso a la sedes y agilizará el proceso. 

La ubicación de las sedes, horarios y requisitos se puede consultar en el sitio web http://edomex.gob.mx/vacunacion

Los gobiernos estatal y federal reiteraron que la vacuna es gratuita y segura, por lo que no es necesario pernoctar o llegar de madrugada a los módulos, y en la medida de lo posible tratar de escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo la salud; además de acudir desayunados y en caso de estar en tratamiento por alguna enfermedad, tomar puntualmente los medicamentos. 

También hicieron un llamado a los ciudadanos para continuar con las medidas sanitarias preventivas, aunque ya hayan sido vacunados.

Por Leticia Ríos

hmm

Temas