Con el propósito de pedir justicia para Perla Julissa, esta tarde se llevó a cabo la marcha organizada por el colectivo “Todas somos una”, en la que participaron alrededor de un centenar de personas, entre amigos y familiares.
Perla Julissa, falleció el pasado 6 de mayo, en un incendio registrado en una vivienda en la colonia Alta Villa, del municipio de Villa de Álvarez, Colima, cuando se encontraba en el baño.
Sin embargo, a través de redes sociales familiares y amigos denunciaron que su cuerpo tenía huellas de violencia, además de quemaduras, por lo que aseguraron que el presunto homicida podría ser un joven de 16 años de edad, compañero de secundaria.
“La pérdida ha sido algo trágica y hay sucesos que indican que fue homicidio y que su muerte no fue un accidente, pues hay muchos factores que así lo dicen. Ella es una más de lo que todas podemos ser, así que se merece una y mil luchas para que no quede impune”, explicó Andrea, una de las integrantes del colectivo “Todos somos una” que convocó la marcha.
Manifestó que se trató de una marcha pacífica con el fin de exigir a las autoridades que cuiden a las mujeres, ante el alto índice de violencia que se registra en contra de ellas en esta entidad.
Agregó que también quieren hacer conciencia para que haya unidad entre las mujeres, al indicar que cualquiera puede ser víctima de violencia de género.
De acuerdo con el nuevo protocolo de la Fiscalía General del Estado de Colima para investigar feminicidios, creado en el 2019, se debe investigar bajo esta premisa todas aquellas muertes de mujeres, ya sea por asesinato o por accidente.
En una breve entrevista ante medios de comunicación, otorgada por la mañana en Manzanillo, el fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez confirmó que el caso se investiga como feminicidio, tal como lo marca el protocolo, sin aportar mayores detalles.
Por: Martha de la Torre
alg