Guanajuato

Guanajuato tiene 3 pacientes con cepa californiana de Covid-19, ¿Qué tan peligrosa es?

La variante preocupa por su rápida propagación y porque podría presentar inmunidad ante vacunas

Guanajuato tiene 3 pacientes con cepa californiana de Covid-19, ¿Qué tan peligrosa es?
Aún es estudiada por Investigadores de la salud Cuarto Oscuro

La presencia de tres casos positivos en el estado de Guanajuato de la variante californiana de Covid-19 fue anunciada por la Secretaría de Salud, por lo que la dependencia invitó a la población en general a seguir con las recomendaciones de salud para no contagiarse. 

Los casos se registraron en Moroleón, Acámbaro y Guanajuato capital, los tres municipios tienen como mismo indicador que son destinos de personas que llegan del extranjero, entre los países más comunes que visitan estos lugares está Estados Unidos, de donde proviene esta nueva cepa.

La dependencia informó que las víctimas contagiadas se encuentran con un cuadro estable y ya se recuperaron, sus síntomas fueron leves y no necesitaron hospitalización, otra de las noticias positivas en sus casos fue que no se presentaron contactos cercanos a ellos con el virus, según datos de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

¿Qué se sabe de la cepa?

Esta variante fue detectada por primera vez en California, se dice que se expande de manera contagiosa por el mundo, incluso masque la que nació en Wuhan China.

El nombre científico de la cepa es B.1.427/B.1.429, pero algunas personas le apodan “El demonio”, no hay evidencia comprobada que pueda ser más contagiosa o con una letalidad más alta.

Investigaciones relatan que un grupo de científicos de Los Ángeles considera preocupante la rápida propagación, y es una de las situaciones que más tiene alerta a estudiosos de la salud.

Al igual que otras variantes como la de Brasil o la de Sudáfrica, la nueva cepa californiana se define por mutaciones en la proteína pico del virus. Según estudios realizados por la Universidad de California en San Francisco, este “nuevo” coronavirus si debe tomarse con importancia y considerarse preocupante.

Además otra de las cosas que ha alarmado a investigadores y médicos es que pudiera mantener inmunidad contra las vacunas que se han estado aplicando en todo el mundo, por lo que no habría como erradicar o estar protegidos.

GB 

Temas