Este jueves primero de abril se reportó un fuerte incendio en el Bosque de la Primavera, un área natural protegida en México que resguarda importantes especies de flora y fauna.
En el Bosque de la Primavera tiene una extensión de 30 mil 500 hectáreas, se encuentra dentro de los municipios de Guadalajara, Tala, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga en Jalisco.
En el área se busca respetar y perpetuar los procesos naturales del bosque y lograr un entorno social para el desarrollo sustentable. Es considerado como una corriente de bienes y servicios ambientales.
Funciona como como hábitat crítico para especies de flora y fauna representativa de la región, reservorio genético y corredor biológico, representa valores escénicos y paisajísticos de vital trascendencia que permiten la generación de oportunidades para la implementación y desarrollo de actividades de recreación y ecoturismo.
En el Bosque de la Primavera se puede disfrutar de diversos atractivos uno de ellos es Agua Dulce, se ubica en la localidad de Emiliano Zapata, aquí se puede realizar senderismo y hay una zona para acampar.
También existe un área llamada el Bosque de los Niños, un hermoso lugar con actividades recreativas, lúdicas y de educación ambiental, hay piscinas y aguas termales naturales.
En el Bosque de la Primavera también se encuentran el Balneario de la Presa, el Tecuán, las tres “V”, Campamento Emiliana Zapata, La Cueva del Lince y el Rancho Eco Turístico.
El conocido “pulmón" de la Zona Metropolitana de Guadalajara nació y se mantiene vigente desde hace 140 años, también es llamado Zona de Protección Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre”, desde el 6 de marzo de 1980.
Los que deseen visitar el bosque lo pueden hacer cualquier día del año desde las 8:00 hasta las 18:00 horas y los residentes de Mariano Otero, en Zapopan, el horario de ingreso es desde las 7:00 hasta 19:30 horas.
GB