Zacatecas

Zacatecas es precursor en la investigación y conservación del águila real

El próximo sábado 13 de febrero se conmemora el Día Nacional del Águila Real, cuya especie es uno de los símbolos más importante en el país

Zacatecas es precursor en la investigación y conservación del águila real
Zacatecas es pionero en investigación y conservación de la especie Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con el biólogo Adán Camacho Márquez, Zacatecas ocupa el segundo lugar, con más parejas reproductivas de águila real, a nivel nacional, con un total de 34. Además, el estado es el pionero en la investigación y conservación de dichas aves.

Mientras tanto, el titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Luis Fernando Maldonado Moreno, indicó que para el gobierno zacatecano tiene que ser prioridad la conservación y el cuidado del águila real principalmente en los municipios de Monte Escobedo, Tepetongo y Susticacán.

También Maldonado Moreno dijo que desde hace 4 años existen las condiciones para cuidar a las águilas reales, se reforzaron estrategias de conservación y reproducción, y se hicieron aportaciones para el cuidado de la fauna y el medio ambiente en el hábitat de estas especies, según información de Express Zacatecas.

Además, desde hace un año, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el gobierno del estado, lanzó un programa de seguimiento para conocer el estado de las poblaciones, reproducción y amenazas de las águilas.

El próximo sábado 13 de febrero se conmemorará el Día Nacional del Águila Real, por lo que durante esta semana habrá algunas conferencias, en la página oficial de SAMA.

Características del águila real

  • El águila real es una de las especies de su género con mayor tamaño.
  • Las hembras suelen ser más grandes que los machos. Miden entre 90 centímetros y un metro de longitud; envergadura de 2.15 a 2.27 metros; y pesan de 3.8 a 6.6 kilos.
  • Mientras que, los machos miden entre 80 y 87 centímetros; envergadura entre 1.82 a 2.12 metros; y su peso es de 3.5 a 6 kilos.
  • El color de su plumaje es café.
  • Tanto en la cabeza como en la nuca tienen plumas lanceoladas, color castaño amarillento.
  • El dorso es castaño obscuro con matices rojizos.
  • En la cola tiene plumas largas y anchas, cada una con una mancha blanca.
  • El pico es robusto y en forma de gancho, característica distintiva de estas aves.
  • Las patas son emplumadas hasta la base de los dedos, lo cuales son gruesos y cortos, de color amarillo.
  • Las garras son negras, muy largas y fuertes.
  • Los ojos están semihundidos.

¿Dónde habitan las águilas?

Principalmente se distribuyen en zonas áridas, semiáridas y montañosas, prefieren el ambiente templado.

También les gusta estar en montañas cercanas valles, laderas, cañadas y praderas.

Pueden habitar en espacios abiertos y cerrados, pero en las zonas áridas y semiáridas se presentan en áreas abiertas.

Estados en las que se distribuyen las águilas reales

Los estados que tienen presencia de águilas son:

  • Zacatecas
  • Baja California
  • Sonora
  • Nuevo León
  • Sinaloa
  • Tamaulipas
  • Coahuila
  • Jalisco
  • Guanajuato
  • Durango
  • Querétaro
  • Oaxaca
  • Aguascalientes

atm

Temas