Aunque pocos zacatecanos en el extranjero se registran ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para votar, el sector migrante es primordial.
En materia económica, el estado se encuentra entre las 12 entidades con mayor cantidad de recursos en envío de remesas. De acuerdo con cifras de Banxico, durante 2020, migrantes zacatecanos mandaron mil 202 millones de pesos, 73 millones menos que en 2019.
El estado es conocido por tener comunidades que cada año expulsan cientos de mexicanos al extranjero, quienes principalmente se van hacia Estados Unidos.
Un estudio del Inegi presentado en 2017, con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, destaca que por cada 10 mil habitantes, 115 emigran, lo que ubica a Zacatecas en segundo lugar, sólo por debajo de Michoacán.
Y en cuanto al voto en el extranjero, el informe que emitió en su momento la comisión especializada del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) señala que fueron enviados 357 paquetes electorales postales; este año se prevé una cifra similar
WEB, PARA VOTAR
- El INE diseñó un sistema para el Voto Electrónico por Internet
- Garantiza la secrecía del sufragio ciudadano durante todo el proceso.
- Lo protege durante su emisión, transmisión, acopio y cómputo.
Por Frida Valencia
lctl