Reveló que se reaccionó de manera muy rápida cuando llegó la pandemia al país, y que de repente las escuelas estaban cerradas por una orden sanitaria, de una autoridad muy alta que es el Consejo de Salubridad Nacional y se decidió en que los niños no podían quedarse sin seguir aprendiendo.
Reiteró que la pandemia había llegado a todo el mundo, en donde todo se paralizaron, y México logró reaccionar muy rápido, y lo que se hizo fue tomar lo que se tenía al alcance tomando la televisión, ya que tiene un alcance del 94 por ciento, siendo el vehículo que se utiliza para el aprendizaje
"México tiene tradición de telesecundaria, por lo que no es algo totalmente nuevo", dijo Moctezuma.
¿Qué hará en EU?
En otros temas, el exsecretario de Educación Pública señaló que el presidente lo honró al nombrarlo embajador de México en Estados Unidos, y el senado lo ratificó con 115 votos a favor.
En entrevista con Javier Solórzano, para la mesa de Análisis Político, en el Heraldo Televisión el embajador señaló que en cuatro años de gobierno de Joe Biden y de cuatro que le quedan al presidente López Obrador, y se viene una relación constructiva en donde no solo se verán los problemas sino las múltiples oportunidades que se tienen en ambos países.
DRV