El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció formalmente el inicio de la vacunación para adultos mayores en México, la cual consistirá este domingo en la distribución de dosis para que este lunes 15 de febrero arranque la vacunación.
Desde Oaxaca, el mandatario celebró la llegada de las 870 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, la cual comenzó su distribución por todo el país.
López Obrador explicó este domingo que se inmunizará a los adultos mayores y se completará el esquema de dos dosis a los trabajadores de la salud que están en hospitales COVID-19.
Según explicó para abril próximo se busca tener vacunados con primeras dosis a 15 millones de adultos mayores, para bajar hasta en un 80 por ciento la mortalidad.
¿En dónde inicia?
El presidente López Obrador indicó que la vacunación iniciará en 330 municipios más pobres y alejados de México.
López Obrador puso como ejemplo tres alcaldías de la Ciudad de México y zonas de Puebla y Oaxaca donde será aplicada la vacuna:
- Ciudad de México: Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras
- Oaxaca: Zona de la Cañada
- Puebla: Zona de la Mixteca
"Se establece como estrategia en esta semana vacunar en un poco más de 330 municipios del país, 330. Pensemos que se tienen cerca de dos mil 500 municipios en el país, incluidos los 570 municipios de Oaxaca, donde estamos", indicó.
Patria, vacuna mexicana
El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó una sugerencia hoy desde la conferencia matutina que tuvo en Oaxaca para nombrar una posible vacuna mexicana en contra del virus SARS-CoV-2.
López Obrador indicó que sugiere con todo respeto al Conacyt e investigadores mexicanos que cuando se tenga la vacuna mexicana se le llame “Patria”.
gzm