A finales de septiembre, el Banco de México (Banxico) puso en circulación el nuevo billete de 20 pesos, conmemorativo por el Bicentenario de la Independencia de México. Mientras el anverso representa la consumación de dicho proceso histórico, el reverso muestra un paisaje de nuestro país. Te decimos dónde se encuentra.
El billete, que sustituye al de la imagen de Benito Juárez, cuenta con medidas de seguridad que lo hacen más difícil de falsificar. Además, se trata del primero con formato mixto, lo que significa que la parte frontal es horizontal y la trasera es vertical.
Paisaje del nuevo billete de 20 pesos
La entrada del Ejército Trigarante tras la Consumación de la Independencia de México aparece en el anverso, representada con la obra artística llamada "Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821", cuyo su autor es anónimo.
De acuerdo con Banxico, el reverso muestra el ecosistema de manglares de la Reserva de la Biósfera Sian Ka'an, en Quintana Roo, simbolizada con el cocodrilo mexicano, la garza chocolatera y el mangle rojo.
Según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) del Gobierno de México, dicho lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la UNESO y se trata de un Área Natural Protegida con una superficie de 528 mil 148 hectáreas.
La Reserva de la Biósfera Sian Ka'an, contiene nueve ecosistemas, tres hábitats acuáticos y es uno de los principales reservorios de Carbono. En ella se encuentran aves residentes y migratorias, como el jabirú, la más grande cigüeña del continente americano, así como cuatro especies en peligro de extinción: jaguar, tapir, manatí y pecarí.
Sigue leyendo:
¿Cuándo un billete pierde su valor? Esto es lo que dice Banxico