El gobierno de Coahuila anunció que, durante la temporada invernal, se ajustarán los horarios de entrada y salida de las escuelas de nivel básico de Coahuila cuando se alcance determinada temperatura, dependiendo de cada grado escolar.
Desde este jueves se empezarán a aplicar nuevos criterios en los horarios de entrada y salida de las escuelas en las que ya están tomando clases presenciales, con el objetivo de proteger la salud de los estudiantes durante la temporada invernal.
Para el caso de nivel especial CAM, cuando la temperatura sea de cinco grados centígrados o menor, el horario de entrada será a las 09:00 horas y la salida a las 12:00 horas en el turno matutino, mientras que en el vespertino la entrada será a las 14:00 horas.
En el caso de nivel inicial, cuando la temperatura marque dos grados centígrados o menos, la entrada será a las 07:30 horas y la salida a las 15:00 horas. En preescolar, con cinco grados centígrados, la entrada será a lsa 10:00 y la salida a las 12:00 horas, mientras que en el turno vespertino será de las 15:00 a las 17:00 horas.
Para alumnos de primaria, el criterio con tres grados centígrados será de entrada a las 08:30 horas y de salida a las 13:00 horas en el turno matutino y de 13:30 a 18:00 horas en el vespertino.
Finalmente, en el nivel secundaria, cuando haya dos grados centígrados, la entrada será a las 08:00 y la salida a las 13:00 horas en el turno matutino y de 13:30 a 18:15 horas en el vespertino.
Si la temperatura marcada se registra una hora antes del horario de entrada se suspenderán clases presenciales y se activará el servicio a distancia, mientras que el personal directivo, administrativo y de apoyo deberán continuar laborando de manera presencial.
Sobre las escuelas particulares, serán las mismas quienes determinen los horarios de entrada y salida, así como lo relativo a la suspensión de clases presenciales por condiciones climatológicas.
El Gobierno del Estado de Coahuila, la Secretaría de Educación y las Secciones Sindicales continúan el compromiso de apoyar el trabajo académico del magisterio en la entidad, y mantener informada a la población educativa sobre situaciones de riesgo, así como las acciones que deberán tomarse en este período de contingencia.
Sigue leyendo:
SEP: Fechas clave para el REGRESO A CLASES presenciales en diciembre
SEP: ¿Cómo consultar la boleta de calificaciones en fecha extemporánea?
SEP: 5 estados no regresarán a clases presenciales en diciembre| MAPA