CLIMA

Frente Frío 10: Estos son los estados que tendrán caída de aguanieve, intensas heladas y fuertes vientos

Un nuevo frente frío se aproximará al norte de México al final del día, y se espera que provoque un nuevo descenso de temperatura

Frente Frío 10: Estos son los estados que tendrán caída de aguanieve, intensas heladas y fuertes vientos
Temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas y Guerrero (Foto: Cuartoscuro) Foto: Cuartoscuro

Para este miércoles 24 de noviembre se espera posible caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua y Sonora. Además, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro San Luis Potosí, Sonora y Veracruz.

Se prevén heladas en entidades como Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Por otro lado, temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.  

De acuerdo con el reporte oficial, habrá viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y viento con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, el Golfo de California, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. 

En lo referente a lluvias, se pronostican, intervalos de chubascos en localidades de Chiapas, Chihuahua Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Veracruz, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en regiones de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Jalisco, Morelos, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas. 

¿Habrá nuevo frente frío?

Las condiciones meteorológicas antes mencionadas serán originadas por una vaguada polar, en combinación con la corriente en chorro subtropical que permanecerá sobre el noroeste del país, así como por una línea seca que se extenderá sobre el norte de Coahuila. 

Por último, un nuevo frente frío se aproximará al norte de México al final del día, y se espera que provoque un nuevo descenso de temperatura en dicha región.  

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx

SEGUIR LEYENDO 

¿Vas a comprar un auto en CDMX? Sacmex advierte de fraudes en supuestos coches de la dependencia

Personal de salud de Oaxaca toma edificio del Insabi en CDMX para exigir reinstalación

Gobierno Federal destina 981 MDP en reconstrucción de Jojutla tras sismo de 2017

Temas