A pesar de que perdieron su registro nacional como institutos políticos, Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza por México (FxM) reviven en algunos estados, donde han comenzado a solicitar sus registros para reagruparse como partidos locales.
Estas tres fuerzas políticas ya empezaron a realizar su registro en los estados, con el objetivo de tener prerrogativas y competir en las elecciones de 2022 y subsecuentes.
Incluso buscan hacer alianzas y coaliciones con otras fuerzas políticas para conseguir espacios en las administraciones públicas municipales y estatales.
Tal es el caso del presidente nacional de Fuerza por México, Gerardo Islas, quien acudió personalmente, hace unos días, a registrar a su partido en Aguascalientes, donde se renovará la gubernatura en 2022, y adelantó que su instituto político se está registrando en el resto de las 31 entidades del país. Esa fuerza busca, incluso, lanzar a su propio candidato a gobernador.
A su vez, el PES ya se inscribió como partido político local en Quintana Roo, Colima, Aguascalientes y Baja California. El dirigente estatal quintanarroense, Mario Machuca Sánchez, sostuvo que inició el proceso para convertirse en partido local y participar en los comicios del año entrante.
RSP, vinculado a la exlideresa sindical Elba Esther Gordillo, pedirá registro en Durango, Aguascalientes y Baja California Sur.
PAL