En esta emisión de Ruta 20201 con Alejandro Cacho, el infectólogo Alejandro Macías señaló que pese a los esfuerzos para vacunar a la población más vulnerable en el primer semestre del año, el Covid-19 será un factor que estará presente en las elecciones de 2021.
"Se puede decir que va a estar activa la pandemia auqneu para entonces también puede suponerse que ese tipo de virus tienden a reducir su incidencia", dijo el excomisionado para la influenza en México.
¿Qué hacer con una elección en medio de la pandemia?
Macías señaló que para el 6 de junio, se tendrían que incorporar a través de las autoridades regulatorias, el uso de indicadores de "atiborramiento", mismo que no se han hecho, y estos se logran con un detector de CO2, que es el producto de la respiración.
Dijo además que si el detector de CO2 está por debajo de 714 pts, quiere decir que el espacio está bien ventilado, por lo que estos aparatos tendrán que ser parte de la normatividad más quirurgica.
Por otra parte, el infectólogo del Centro Médico ABC, Francisco Moreno, le preocupa que llegue en junio y se tenga una cantidad de casos importantes de Covid-19, esperando que el plan de vacunación que logre el 70% de la población esté inmune, y la gente esté más segura.
"No sabemos cuantas personas son inmunes, ni la cantidad real de contagios o la cantidad de defunciones que hay", dijo
Moreno explicó que habrá gente seleccionada para ser funcionarios de casilla, que no quiera participar por la misma situación que puedan contagiarse y que tengan que cambiar la idea de los lugares en donde van a estar formadas, mismas que tendrán que ser lugares más abiertos y tener áreas más separadas.
Luis Carlos Ugalde, expresidente del IFE señaló que en México terminará como unos de los países peores en el manejo de la pandemia con más muertos, y con más letalidad, por lo tanto, los electores hacen una evaluación sobre quién es responsable, de manera que "así puede votar el coronavirus".
Otra forma que se puede votar es si hay desaliento por parte de la gente de salir a votar, sin embargo, hay dos formas en las que puede salir a votar; la primera, es en la organización de los comicios y el segundo es en las campañas electorales.