Este miércoles 27 de enero autoridades de movilidad y seguridad capitalinas anunciaron los cambios realizados al reglamento de tránsito y el “Plan de protección al ciclista”, en los que se endurecerán las sanciones.
En conferencia de prensa, Javier Berain Garza, explicó las modificaciones que se realizarán al reglamento de tránsito de la Ciudad de México, entre ellos el alcoholímetro y los dispositivos de control de velocidad.
En el caso de los ciclistas, el primer apartado trata el acceso a la justicia. Se anunció la creación de una Comisión de Seguimiento Interinstitucional ante la impunidad, cuyo objetivo es brindar atención a los casos de accidentes tanto de peatones como de ciclistas.
Cambios al reglamento de tránsito
Sobre el alcoholímetro las autoridades indicaron los automóviles irán directo al depósito vehicular, por lo que no podrán salir hasta que se cubran las multas y la sanción de de horas de arresto.
Para los casos de reincidencia, señalaron que se remitirán al depósito a los autos foráneos que comentan infracciones. Esta medida se tomo pues son estos vehículos de los que hay más casos y para poder sacarlos será necesario pagar todas las sanciones.
Los dispositivos de control de velocidad estiran activos sobre todo en los días de mayor incidencia, por este motivo estarán desde el viernes a las 06:00 horas y hasta el domingo al medio día.
Con información de medios
cvg