Colima

Una mujer y un hombre, las primeras víctimas de violencia en el 2021 en Colima

Colima se mantiene en primer lugar nacional por tasa en homicidios dolosos de mujeres.

Una mujer y un hombre, las primeras víctimas de violencia en el 2021 en Colima
COMIENZAN HOMICIDIOS Fueron los primeros casos del año Foto: Especial

Una mujer fue asesinada anoche en el municipio de Villa de Álvarez, mientras que el hombre que la acompañaba resultó herido, en el ataque de varios hombres armados.

De acuerdo con las autoridades, el homicidio se registró en la vía pública, en colonia La Reserva, al poniente del municipio, alrededor de las 19:00 horas, donde según los vecinos, se registró un gran número de detonaciones al momento del ataque.

Al arribo de las autoridades confirmaron el fallecimiento de la mujer, mientras que el hombre fue trasladado a un hospital para su atención.

No fue la única

En otro hecho registrado la madrugada del viernes, un hombre fue asesinado en la zona centro del puerto de Manzanillo. El agraviado de alrededor de 35 años recibió impactos de bala en la cara, hombro y cadera.

En dicho municipio, fue reportado que  hombre de entre 20 y 25 años de edad resultó herido por un arma de fuego, de quien dieron cuenta las autoridades del nosocomio al que llegó por sus propios medios para recibir atención médica. El ataque ocurrió en la zona centro de Manzanillo.

De acuerdo con el informe de seguridad, de la Comisión Nacional de Seguridad, en su sitio oficial, la Fiscalía General del Estado reportó dos homicidios dolosos este 01 de enero.

El mismo informe reportó que los homicidios dolosos en la entidad tuvieron un receso el fin de año, al no registrarse asesinatos el 30 y 31 de diciembre.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), enero a noviembre del 2020, Colima registró 579 homicidios dolosos, lo representó una reducción del 15 por ciento respecto al año pasado, cuando se registraron 680 asesinatos, en el mismo periodo, de los cuales 78 fueron mujeres.

Dicha cifra mantiene al estado en primer lugar nacional por tasa en homicidios dolosos de mujeres, con 19.8 delitos por cada 100 mil féminas.

Por: Martha de la Torre

Temas