“En esta navidad no tenemos nada qué festejar. Nosotras las madres y padres tenemos que seguir en la lucha, teniendo a nuestros hijos presentes en cada momento”, expresa Victoria Delgadillo Romero, integrante del Colectivo Enlaces Xalapa y madre de Yuneri Citlalli Hernández Delgadillo, quien desapareció en 2011.
Medio centenar de familiares de desaparecidos se concentraron en el parque Benito Juárez de Xalapa, frente a Palacio Municipal y a un costado de Palacio de Gobierno, para recordar a las autoridades que sus seres queridos no han sido localizados.
En una araucaria de más de diez metros de altura, los integrantes de diversos colectivos colocaron fotografías, en forma de esferas, de algunas de las personas que están siendo buscadas en la entidad veracruzana.
Desde la explanada del parque mencionado, ubicado en pleno corazón de la capital del estado, se observan las imágenes de Argenis, José Alberto, Manuel, Nayelli, Citlalli, Celeste, Alexis y de otros 43 jóvenes, la mayoría menores de 27 años, quienes desaparecieron en los últimos diez años.
El ayuntamiento de Xalapa dio un permiso para que los colectivos de familiares de desaparecidos recordarán a sus seres queridos e hicieran un memorial en el espacio público.
Hernández Delgadillo desapareció junto con otras 12 jóvenes y un adolescente, a finales de noviembre de 2011, en el primer año del sexenio priista, que encabezó Javier Duarte de Ochoa.
Su madre, Victoria, recuerda que continúa la búsqueda en fosas clandestinas, a pesar de la pandemia por SARS-COV-2 (COVID-19).
“No podemos ir todas las familias como anteriormente, ahorita se redujo por la pandemia. Falta la identificación de muchos restos que se han sacado en La Guapota; hay mucho rezago”.
Estos trabajos continúan en los puntos donde localizaron fosas clandestinas en La Guapota, municipio de Úrsulo Galván; Arbolillo, Alvarado; y en La Gallera, municipio de Tihuatlán.
Delgadillo Romero lamenta que sólo laboren tres fiscales, dedicados a la búsqueda de desaparecidos, en todo el estado.
Por su parte, Fabiola Pensado Barrera, madre de Argenis Yosimar Pensado Barrera, desaparecido en Xalapa desde marzo de 2014, pidió al gobierno que haya un mayor apoyo para que madres y padres puedan incrementar la búsqueda de sus hijos.
“Hay bastantes puntos en los que hacer trabajos y no hay personal. Hay diferentes colectivos que tienen otros puntos”, enfatiza.
Se estima que en el estado de Veracruz han ocurrido más de cinco mil desapariciones, del año 2006 a la fecha.
Por: Juan David Castilla Arcos