TEPJF

José Luis Vargas es el nuevo presidente del TEPJF

El funcionario aún debe pasar por una sesión privada para poder ostentar el cargo

José Luis Vargas es el nuevo presidente del TEPJF
NUEVO LÍDER El funcionario tiene una amplia trayectoria Foto: Especial

Con una votación dividida, José Luis Vargas Valdez fue electo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Por primera vez en la historia de este órgano, la elección de su titular para un periodo completo (cuatro años) se realizó en sesión privada.

Vargas Valdez obtuvo cuatro votos: el suyo y el de los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, el presidente saliente.

Reyes Rodríguez Mondragón, su competencia, obtuvo tres votos: el suyo y el de los magistrados Janine Otálora e Indalfer Infante.

Aunque la presidencia del TEPJF dura cuatro años y quien la ocupa puede reelegirse, Vargas Valdez durará tres años, pues su periodo como magistrado concluye en 2023.

Si bien no le tocará participar en la calificación de la elección presidencial de 2024, hará lo propio con los comicios intermedios de 2021.

Proyecto pro Morena

El extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) forma parte del bloque identificado con el PRI que, al triunfo de Morena en las elecciones de 2018, comenzó a votar resoluciones en favor de ese partido.

Fue autor del proyecto que sirvió de base para negar el registro como partido político a México Libre, organización ligada a Margarita Zavala y Felipe Calderón.

También estuvo a cargo de la propuesta de anular la elección de Puebla ganada por la panista Martha Erika Alonso (quien después moriría en un accidente aéreo).

En las sesiones públicas del TEPJF ha quedado de manifiesto su confrontación con los magistrados Reyes Rodríguez y Janine Otálora.

Por: Nayeli Cortés

 

Temas