Los días 4,5 y 6 de diciembre se realizará en la entidad la nueva edición de “La Ciudad de las Ideas” bajo protocolos estrictos de sanidad para evitar contagios de Covid-19 donde además la mayor parte de las actividades se realizarán bajo el esquema virtual.
La secretaria de Turismo en la entidad, Vanessa Barahona, indicó que el estado se encuentra listo para recibir a los diferentes ponentes que durante los tres días analizarán la situación que enfrenta el mundo en temas de salud, medio ambiente, política, desigualdad social y artes.
Dijo que con la pandemia de Covid-19 se ha modificado la forma en que se llevan a cabo este tipo de eventos, pero indicó que las autoridades estatales cuentan con los protocolos necesarios para cumplir con el Pacto Comunitario.
Este año se tiene como tema “Reboot” que representa los cambios a los que se enfrenta la sociedad mundial con hechos como la pandemia de Covid-19 que marcó un comportamiento distinto en la humanidad.
Por su parte, el organizador de La Ciudad de las Ideas, Andrés Roemer Slomianski, dijo que en el evento participan más de mil 300 personas, quien dijo que en el evento se busca “contagiar” a la empresa de puntos positivos a la sociedad.
“Es muy distinto a otros años, pues comenzará con diversos eventos que podrán ser observados por muchas más personas, a través de Ideastas.com podrán ver vía streaming todos los eventos de forma gratuita”, explicó.
A partir del 30 de noviembre, expresó, a través de la aplicación CDIToday se podrá observar el plan completo del evento, que ahora tendrá tres sitios en donde se realizará, ya que además del Auditorio Metropolitano, se utilizará el Museo Barroco, además de La
Casa de la Música de Viena en Puebla donde se montará una sala en honor a Beethoven, en los últimos dos casos las exposiciones permanecerán durante 12 meses para que puedan fomentar la llegada de los turistas.
Comentó que sólo se permitirá una actividad presencia de 30 por ciento de los aforos de cada lugar donde se desarrollen actos, el viernes será “Ciudad de las Ideas Lab”, donde se plantearán ideas del futuro de la humanidad; además de que se inaugurará la exposición sobre Leonardo Da Vinci en el Museo Barroco.
El sábado habrá una participación de artistas de diversos sectores para fomentar la cultura; en tanto que en el cierre habrá un cierre donde se analizarán los cambios que la sociedad ha hecho tras la pandemia Covid-19, donde también se hablará de los grandes héroes de ella.
Por: Claudia Espinoza