La doctora mexicana Leticia Bonifaz fue elegida con 126 votos como una de las expertas que formará parte del Comité para la Eliminación de Discriminación contra la Mujer en la ONU para el periodo 2021-2024.
Fue durante una entrevista radiofónica con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez que la doctora manifestó su agradecimiento y felicidad al formar parte de este importante organismo, sobre todo debido a que podrá seguir trabajando en pro de la vida digna e igualdad para las mujeres.
Fue durante su conversación con El Heraldo Radio que Bonifaz aseguró que las naciones unidas tienen un comité conformado por 23 mujeres que revisan la situación y los mayores problemas en cada país.
Su trabajo en la ONU
La doctora mexicana aseguró que dependiendo cada país, se analiza de qué manera la mujer tiene más de una discriminación, ya que esto es parte de la realidad en la mayoría de los país; por ejemplo, las mujeres indígenas o de comunidades rurales no reciben sólo una discriminación, sino varias, en este caso por ser mujer y por ser indígena.
En el caso de México nos dicen en qué vamos mal y qué hacer para solucionarlo, por ejemplo el aumento de embarazo en mujeres adolescentes, la idea es supervisar los países y los temas que van surgiendo psts atenderlos", aseveró.
Puntualizó que las Naciones Unidas vigilan la política pública de cada país, así como en México tenemos problemas específicos, hay muchos países, por ejemplo de de África, donde no hay salud o alimentación y ahí se cuidan esos casos y atienden a las mujeres con políticas públicas especializadas en estos temas.
Escucha la entrevista completa AQUÍ: