Tras la renuncia de Alfonso Durazo al frente de la Secretaría de Seguridad, este importante cargo para el país queda vacante, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya ha dado su postura sobre la persona que le gustaría ver al frente de esta dependencia, y se trata de Rosa Icela Rodríguez.
La actual Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no se ha pronunciado respecto a esta nominación, sin embargo, el perfil de la exsecretaria de Gobierno de la Ciudad de México podría ser adecuado para llevar la batuta en la seguridad nacional.
Así lo ha asegurado Julio Sabines, especialista en seguridad y procuración de justicia, durante una entrevista radiofónica con Blanca Becerril para el programa "República H".
El experto considera que Rosa Icela ha sido el perfil adecuado para este puesto, a pesar de que había voces con un perfil más policial, pero enfatizó en que ser secretario Seguridad Pública no sólo tiene que ver con la operación de la policía, sino con alejarse del fenómeno delincuencial mediante estrategias bien pensadas, y en este sentido, el Presidente tiene una perspectiva más social, por lo que ella representa un perfil idóneo.
Creo que no sólo cumple con el perfil por tener la experiencia de coordinar estos grupos, sino porque también tiene capacidades en el ámbito de lo social al estar en otros espacios de la función pública", aseveró para El Heraldo Radio.
El perfil de Rosa Icela
Cuenta con 23 años de servicio, cuenta con una amplia experiencia en la administración pública, y además de estar al frente de los Puertos y Marina Mercante en la SCT, Rosa Icela fue Secretaría de Gobierno al lado de la Doctora Claudia Sheibaum Pardo, donde desarrolló un trabajo en favor de la gobernabilidad democrática de la capital del país, la generación de políticas públicas con enfoque en el respeto a los derechos humanos e integrante del Gabinete de Seguridad de la capital.
Durante la administración del Lic. Marcelo Ebrard Casaubón, como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, fue Coordinadora del Gabinete de Gobierno y Seguridad, desde donde fue jefa de las 70 coordinaciones territoriales de seguridad.
En la gestión de López Obrador, como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, (2000-2006), fue Directora General de Participación Ciudadana y Directora General de Concertación Política en la Secretaría de Gobierno.
Hay que darle el beneficio de la duda, es un perfil acertado que se acerca a la estrategia de atender la seguridad desde otras perspectivas, pues lleva más de 20 años como funcionaria", enfatizó Sabino.
Por otro lado, el especialista destacó en que es una persona aceptada por una amplia diversidad de grupos políticos.
Escucha todos los datos detalles AQUÍ: