La Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó con multas por más de 21 millones de pesos a 13 proveedores que afectaron las operaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“Se acabaron los abusos en el ISSSTE. Si la corrupción es una enfermedad grave en cualquier institución, tratándose de una que está al servicio de los trabajadores del Estado, es un cáncer terminal”.
“Trabajamos para garantizar un buen servicio a las y los usuarios. La salud no puede ser un lujo, ni el sistema de protección social un privilegio”, señaló Irma Eréndira Sandoval, titular de la SFP.
El Órgano Interno de Control (OIC) en el ISSSTE emitió resoluciones sancionatorias contra empresas que incurrieron en faltas que afectaron los servicios de la Institución, como el incumplimiento en la entrega de medicamentos y equipo médico, así como insumos de alta prioridad, además de la presentación de información falsa para participar en licitaciones.
Entre los proveedores sancionados se encuentran las empresas de medicamentos e insumos médicos Psicofarma, S.A. de C.V., multada con 2 millones 310 mil 300 pesos; Andromedic, S.A. de C.V., con multa de un millón 800 mil 900 pesos; Grupo Comercial Refriclimas, S.A. de C.V., con 1 millón 901 mil pesos, y Corporativo Giormar de México, S.A. de C.V., con 1 millón 643 mil 400 pesos, a las que, además, la Función Pública inhabilitó, en cada caso, por un término de 45 meses.
También se sancionó a Servicios y Calidad Express, S.A. de C.V., multada con 1 millón 954 mil 800 pesos; Médica D, S.A. de C.V., con 1 millón 954 mil 800 pesos, y Drive Producciones, S.A. de C.V., con 1 millón 901 mil pesos, cada una inhabilitada durante 45 meses, por afectar de distintas formas el derecho a la salud de la población derechohabiente.
Se multó además a Diseño, Ingeniería y Manufacturas, S.A. de C.V., con 1 millón 813 mil 500 pesos, y Abequ, S.A. de C.V., anteriormente llamada Advance Builders, S.A. de C.V., con 1 millón 643 mil 400 pesos; estas fueron inhabilitadas por 45 meses cada una.
Por: Diana Martínez