GUERRA COMERCIAL

Donald Trump anuncia aranceles del 25% a todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos

El mandatario advirtió que "vamos a recuperar el dinero que nos han quitado personas que han estado detrás de este escritorio" refiriéndose a expresidentes que han ocupado la Casa Blanca

Donald Trump anuncia aranceles del 25% a todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos
El mandatario reforzó que continuaría con su medida arancelaria Foto: AP

El presidente de Estados Unidos anunció que impondría aranceles a los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos, desde un mensaje en el despacho oval determinó que "la medida motivará el crecimiento como no se ha visto"

Alrededor de las 15:00 horas dio a conocer la medida que había adelantado la mañana de este jueves 27 de marzo.

"Este es el comienzo del día de la liberación en Estados Unidos vamos a recuperar el dinero que nos han quitado personas que han estado detrás de este escritorio. Le han quitado mucho a nuestro país, los amigos muchas veces más que los enemigos", expuso en su anuncio. 

En su mensaje dio a conocer que más tarde firmaría una orden ejecutiva para oficializar la implementación: "Lo que vamos a implementar es un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno", dijo.

Repitió que con la intención de hacer a Estados Unidos grandioso otra vez, firmó la orden y avisó que se verían el próximo 2 de abril, día en que entren en vigor los nuevos aranceles y señaló que en ese caso empezarían a cobrar el día 3 de abril de este 2025.

¿A quienes aplicarán los aranceles a automoviles?

Por el momento no queda claro si la medida afectará también a los automóviles que tengan componentes fabricados en Estados Unidos. Esto se produce además antes de que el presidente anuncie el 2 de abril los llamados aranceles recíprocos a los socios comerciales de la primera economía mundial.

La Administración Trump concendió a principios de marzo una exención de un mes a todos los automóviles que entren en el marco del tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, si bien esta vence el 2 de abril.

Primer ministro de Canadá se pronuncia tras imposición de aranceles

Después de que expusiera la tarifa aduanera, el primer ministro de Canadá, Mark Carney denunció que los impuestos son tomados como "un ataque directo".

El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha resaltado poco después en declaraciones a la prensa que esto representa un "ataque directo" a los trabajadores del país y ha indicado que se trata de una acción "injustificada" por parte de Washington.

"Defenderemos a nuestros trabajadores, defenderemos a nuestras empresas, defenderemos a nuestro país y lo defenderemos juntos", ha indicado, agregando que la medida afectará a Ottawa, si bien saldrán más fuertes "al estar unidos".

Temas