ELECCIONES ECUADOR 2025

Daniel Noboa llega a una segunda vuelta con ventaja muy pequeña sobre Luisa González en la elección presidencial

El analista político Jorge Camacho subrayó que el margen de diferencia en las preferencias electorales es de 45 mil 300 votos a favor del actual presidente de Ecuador

Daniel Noboa llega a una segunda vuelta con ventaja muy pequeña sobre Luisa González en la elección presidencial
Una mujer pone su huella dactilar en el padrón electoral durante las elecciones presidenciales en Quito, Ecuador, realizadas el domingo 9 de febrero de 2025. Foto: AP

Jorge Camacho, estratega y analista político, informó que será hasta el domingo 13 de abril cuando el actual presidente y candidato a la reelección presidencial de Ecuador, Daniel Noboa, se disputé el cargo en una nueva jornada electoral contra su opositora Luisa González. Además recordó que esta será la cuarta vez que se enfrentan en una elección. 

Ellos ya se enfrentaron en la elección pasada hace 13 meses, donde Daniel Noboa ganó la presidencia por primera vez en esta elección adelantada. Esta sería la cuarta vez en que se enfrentan y vuelva a estar Noboa”, dijo Jorge Camacho en entrevista para el programa de las "Noticias de la Mañana con Mario Maldonado", de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.

El analista político subrayó que el margen de diferencia en las preferencias electorales que encabeza Daniel Noboa es muy pequeño al obtener 45 mil 300 votos de diferencia sobre su contrincante Luisa González. Y añadió que es una elección presidencial muy polarizada en el que las encuestas han jugado un papel muy importante.  

El actual mandatario y candidato a la reelección presidencial de Ecuador, Daniel Noboa, acude a votar. Créditos: AP

Encuestas se convierten en escenario mediático y propagandístico

El analista político subrayó que el margen de diferencia en las preferencias electorales que encabeza Daniel Noboa es muy pequeño al obtener 45 mil 300 votos de diferencia sobre su contrincante Luisa González. Y añadió que es una elección presidencial muy polarizada en el que las encuestas han jugado un papel muy importante.  

Las encuestas se convirtieron en un elemento para el escenario mediático y propagandístico. Abra que poner las barbas a remojar porque en todas las elecciones han estado teniendo márgenes de error muy grandes”, dijo al hablar de los sondeos

Indicó que un numero muy grande de encuestadores estaba dando el triunfo a Daniel Noboa por más de 10 puntos lo que hubiera implicado que no hubiera una segunda vuelta y un grupo de encuestadores le estaba dando el triunfo a Luisa González también por esta diferencia, lo que significaría lo mismo. 

Declaraciones de Claudia Sheinbaum causan revuelo en Ecuador

En entrevista para el programa de “Noticias de la Tarde con Lupita Juárez”, Jorge Camacho habló sobre las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien expresó su apoyo a la candidata Luisa González, al decir que espera que pronto en Ecuador se pueda decir presidenta con "a", lo cual generó revuelo debido a las malas relaciones diplomáticas que actualmente existen entre ambos países.  

Señaló que ayer domingo 9 de febrero acudieron a las urnas más de 10 millones de votantes para elegir al nuevo presidente de Ecuador, de los más de 12 millones de ciudadanos que estaban convocados, de una lista de 16 candidatos presidenciales. Señaló que se registró un 8% de votos nulos, los cuales podrían definir al ganador en la segunda vuelta de la jornada electoral, donde se enfrentarán Daniel Noboa y Luisa González.

Sigue leyendo: 

Ecuador cierra jornada de elecciones presidenciales: ¿quién lidera el conteo de votos, Noboa o González?

Daniel Noboa y Luisa González están separados por dos puntos, con el 40 % de votos escrutados

Temas