La Guardia Costera de Estados Unidos emprendió una intensa búsqueda para rescatar a las cinco personas a bordo de Titán, el submarino que desapareció durante una expedición a los restos del Titanic en las profundidades del Océano Atlántico. Uno de ellos es Hamish Harding, un empresario multimillonario y aviador británico.
En medio del operativo de búsqueda trascendió la polémica decisión que tomó el hijastro de Harding, por la cual terminó siendo repudiado en las redes sociales. Y es que las próximas horas son cruciales para dar con el paradero de los turistas que descendieron al oscuro océano, el mundo está en vilo por saber si los encontrarán.
Qué hizo el hijastro de Hamish Harding
El mundo está observando cómo continúa la búsqueda desesperada por encontrar a los turistas, en especial sus familiares, o eso se esperaría; sin embargo, Brian Szasz, hijastro de uno de los 5 millonarios perdidos, publicó un mensaje con sus “pensamientos y oraciones” para que se pudiera encontrar al presidente de 58 años de la firma de aviones privados Action Aviation.
"Hamish, mi padrastro, se pierde en un submarino, pensamientos y oraciones para que la misión de rescate sea exitosa", publicó en Facebook el lunes pasado. Todo bien hasta ahí. No obstante, minutos después, también compartió una foto de sí mismo mientras estaba en un concierto de su banda favorita Blink-182, misma que ya eliminó de todas sus redes. La imagen fue difundida por The Mirror.
"Puede ser desagradable estar aquí, pero mi familia querría que estuviera en el show de Blink-182, ya que es mi banda favorita y la música me ayuda en los momentos difíciles", escribió en la polémica foto por la que fans, amigos y la comunidad lo tundieron.
Titán: así va la búsqueda del submarino en el Atlántico
La Guardia Costera de Estados Unidos así como las fuerzas armadas canadienses participan en las tareas de búsqueda y rescate del submarino “Titan” de la empresa OceanGate Expeditions. Hasta el momento, EU ha enviado un sumergible a la zona del Atlántico donde se realizan las tareas de búsqueda del submarino turístico. Mi’sel Joe, jefe del grupo indígena canadiense propietario del barco nodriza “Polar Prince” desde el que se lanzó el domingo el “Titan”, confirmó la noticia: Estados Unidos ha enviado por vía aérea otro sumergible para participar en el rescate.
El Centro Conjunto de Coordinación del Salvamento de Halifax (Canadá), donde se concentran las labores de rescate en el Atlántico norte, señaló en Twitter que está ayudando al Centro de Coordinación de Rescate Marítimo de Boston en la operación de búsqueda del Titan. Por su parte, las autoridades canadienses han enviado a la zona el barco de la Guardia Costera Kopit Hopson 1752 así como un avión de patrulla marítima Lockheed CP-140 Aurora.
Ayer, martes 20 de junio, un sonar (aparato que se utiliza para detectar submarinos, minas y cualquier objeto o masa sumergidos), captó sonidos de golpes debajo del agua en el Atlántico Norte mientras aviones y embarcaciones continúan con la búsqueda del submarino desaparecido; según un memorando interno del gobierno de EU. Los medios lo han señalado como “señales de vida”.
SIGUE LEYENDO
Submarino Titán: Hallan “posibles signos de vida” de la tripulación que iba a conocer el Titanic