¿Miedo a volar?

La verdad detrás de la inquietante foto del ala de un avión cubierta con cinta adhesiva

La Autoridad de Seguridad de la Aviación Civil de Australia ya emitió una notificación sobre el caso

La verdad detrás de la inquietante foto del ala de un avión cubierta con cinta adhesiva
La imagen difundida por el cantante australiano David Wakeham ha generado gran polémica entre los usuarios. Foto: Twitter @WakehamDavid

En septiembre pasado, David Wakeham, famoso cantante de ópera australiano, publicó en sus redes sociales compartió una foto en la que se aprecian algunas partes del ala izquierda de un avión selladas con cinta adhesiva, por supuesto que esta imagen generó mucha polémica entre los usuarios de las plataformas digitales.

"Al elegir tu aerolínea favorita, elige sabiamente", se puede leer en el mensaje publicado en su cuenta de Twitter, buscando acusando a la compañía aérea de Australia Qantas de obtener algunos beneficios económicos, sin preocuparse por la seguridad de sus pasajeros.

Obviamente, esta publicación se volvió viral a tal grado de generarse algunas especulaciones sobre el uso de parche de cinta gris, por lo que algunas personas sugirieron que esto podría representar un riesgo para la seguridad.

Imagen del tuit de David Wakeham. Foto: Twitter @WakehamDavid

Sin embargo, un boletín de CheckMate, una plataforma que se dedica a la verificación de datos creada por ABC News y la Universidad RMIT en Melbourne, Australia, señala que este tipo de cinta se emplea regularmente en la industria de la aviación y probablemente se utilizó para cubrir pintura descarapelada.

Se informa que en la foto probablemente aparece un Boeing 787-9 Dreamliner, cuyos modelos son propensos a fallas en la adherencia de la pintura provocada por los rayos ultravioleta.

Este tipo de daños fueron notificados en 2020 por Boeing a la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos y que este es un problema global.

Por otro lado, la Autoridad de Seguridad de la Aviación Civil de Australia, señala que ese tipo de reparaciones "no representan un riesgo para la seguridad de los pasajeros".

Problemas de pintura son solamente estéticos

Los modelos A321neo de la compañía francesa Airbus, también han presentado una degradación de las superficies exteriores del fuselaje, lo cual la tiene en un problema millonario con Qatar Airways.

La empresa aeroespacial ha reconocido ante los medios la existencia de una degradación de la pintura en algunas de sus modelos, lo cual expone una malla metálica que protege a los aviones de la caída de rayos; sin embargo, ha afirmado que esto no plantea problemas de seguridad aérea, pues solamente es algo estético.

Debido a esta falla, la aerolínea ha dejado en tierra 21 aparatos de ese modelo afectados por el problema de pintura, por lo que ahora existen demandas judiciales por incumplimientos de contrato.

 

SIGUE LEYENDO

VIDEO | Una mujer se fuga de su trabajo para vacacionar y se encuentra a su jefe en el avión

AMLO confirma: el Gobierno planea crear su aerolínea con una primera flota de 10 aviones

Temas