Roberto Marescotti fue un controversial médco italiano que durante la pandemia desacreditó al virus y afirmó tanto en manifestaciones, como videos y un libro que "el Covid-19 era pura fantasía". El pasado 18 de enero murió debido a complicaciones derivadas de su contagio de coronavirus.
De acuerdo con Sky Italia, el galeno de 64 años perdió la batalla contra Covid-19 en el Hospital Sant'Anna de Cona, donde estuvo internado varios días en terapia intensiva. Era conocido por impulsar el movimiento antivacunas y por recetar remedios inservibles a sus pacientes que llegaban a contraer la enfermedad y lo visitaban en su consultorio privado.
Incluso, cuando supo que estaba contagiado se quedó en casa y tomó esos remedios que de hecho le habían valido ya la suspensión de su licencia como médico. Su familia tuvo que llevarlo de emergencia al hospital cuando su condición empeoró; sin embargo, los daños era irreversibles y murió de Covid-19.
Era conocido por criticar la pandemia y las medidas sanitarias
Marescotti solía organizar diversas manifestaciones en Italia en contra del virus pero sobre todo de las vacunas anti Covid-19. Su movimiento era conocido como "No paura day" ("Día sin miedo") y en él invitaba a rechazar la existencia del Covid-19 y el llamado pasaporte verde, un documento que expiden en la Unión Europea a las personas ya vacunadas para que puedan viajar o realizar/acceder a ciertas actividades.
También publicó un libro titulado "Un monstruo llamado virus", en el que aseguraba que los expertos de la pandemia eran unos "pseudocientíficos", por lo que invitaba a las personas a no vacunarse; además, en esta publicación aseguró que el Covid-19 no era más que "un mostruo de la imaginación" y "pura fantasía".
Asimismo, desde 2014 contaba con un canal de YouTube en el que subía videos con sobre sus publicaciones; sin embargo, con la llegada de la pandemia, aumentó la frecuencia de sus grabaciones en las que vertía sus controvertidas opiniones sobre el coronavirus y las vacunas.
En su cuenta personal de Facebook, solía compartir notas periodísticas sobre el Covid-19 con comentarios a manera de desacreditación como "este en 15 días será desmentido"; también decía que la pandemia no era más que negocio para tener como esclavos a las personas.
SIGUE LEYENDO: