Colombia

En Colombia, proponen “licencia laboral” remunerada por muerte de mascotas

Con esta licencia los trabajadores podrían ausentarse durante algunos días en caso de que muriera su mascota

En Colombia, proponen “licencia laboral” remunerada por muerte de mascotas
Proponen licencia laboral remunerada para trabajadores en caso de muerte de mascotas. Foto: Pxhere Foto: Foto: Pxhere

El vínculo sentimental entre las personas y los animales domésticos puede ser muy fuerte, sobre todo si estuvieron durante varios años juntos, por ello, en Colombia se propuso una iniciativa de ley para dar una “licencia laboral” remunerada ante la muerte de una mascota

Te puede interesar: Vacuna Antirrábica 2021: Ubica los Centros de Salud por alcaldía para llevar a tu mascota

Las mascotas llegan a ocupar un lugar muy importante en el núcleo familiar y su ausencia afecta a todos por igual, funcionarios señalaron que el impacto emocional puede traer consecuencias que se verían reflejadas en el desempeño laboral. 

La iniciativa fue presentada por el político Alejandro Chacón y bajo el argumento emocional y habilidad laboral, señalaron que la iniciativa de ley presentada ante el Congreso de Colombia ayudará a los trabajadores. 

El trabajador deberá presentaruna prueba de que su mascota murió.  Foto: Pxhere

Licencia laboral por muerte de mascota 

En caso de aprobarse, la licencia brindaría al trabajador el beneficio de ausentarse por hasta dos días en caso de que su mascota muera, aunque deberá cumplir con algunas condiciones. 

Para poder hacer válida la licencia el empleador deberá de saber desde antes sobre la existencia de la mascota, además el trabajador deberá presentar algo que compruebe la muerte del animal. 

Te puede interesar: ¿Tu hijo quiere tener un perro? 4 Tips para elegir la mascota ideal para niños

Por el momento la propuesta fue presentada ante el Congreso, será dentro de alguna semanas cuando se sabe si podría llegar o no a votación ante los miembros de la Cámara de Representantes. El proceso para aprobarla y que entre en vigor podría llevar algunos meses más. 

Temas