Según un estudio realizado por investigadores de las Universidades de Adelaida y Flinders, el cuerpo humano sigue en constante evolución y prueba de ello es el crecimiento de una arteria extra, misma que normalmente retrocedía alrededor de la octava semana desde la gestación.
De acuerdo con el estudio que fue publicado en la revista ‘Journal of Anatomy’ durante el 2020, la arteria media era considerada como una parte embrionaria, sin embargo desde el siglo XVIII se han reportado que varias prevalencias de la arteria media en personas adultas.
Este estudio realizado en Australia, destaca que esta arteria extra se presenta en el 33.3 por ciento de adultos de entre 51 a 101 años que perdieron la vida entre el 2015 y el 2016.
Por tal razón este nuevo análisis demostró que la presencia de la arteria media, pues esta ha aumentado significativamente su tamaño a lo largo del tiempo.
Por otro lado además se menciona en el estudio que su crecimiento se dio aproximadamente en el 10 por ciento en las personas nacidas a mediados del 1880 y hasta el 30 por ciento a finales del siglo XX.
La creciente presencia de la arteria media en adultos, ahora es considerada como un “ejemplo de cambios microevolutivos en la anatomía del ser humano”.
¿Dónde se encuentra y cuándo terminará de evolucionar la arteria media?
De acuerdo con este estudio la prevalencia de la arteria media podría encontrarse en el 50 por ciento de población y esta se considera una estructura humana “normal” y al paso de los años esta estará presente hasta en un 80 por ciento de las personas hasta convertirse en parte del cuerpo humano.
La arteria media se ubica en la cara cubital del nervio mediano normal, sin embargo si el nervio mediano es bífido, esta se ubica entre los dos haces de nervios.