Foucalt

Michel Foucault, el historiador francés es acusado de abuso a niños en África

Un profesor franco-estadounidense acusó a Foucault de haber cometido abuso a menores, además de que buscaba legalizar las relaciones con niños de 13 años

Michel  Foucault, el historiador francés es acusado de abuso a niños en África
Foto: Especial Foto: Especial

Michel Foucault generó polémica durante la década de 1970 por sus postulados sobre el sistema penitenciario, la dinámica de poder en el capitalismo y la emancipación del cuerpo, tan oprimido en el modelo de pensamiento cristiano. 37 años después de su muerte, un escritor contemporáneo suyo lo acusa supuestamente de abuso sexual a niños, poniendo en tela de juicio su desarrollo teórico.

Se tata de un profesor franco-estadounidense quien acusó al intelectual Michel Foucault de ser un "violador pedófilo", según un informe de The Sunday Times. En una entrevista, Guy Sorman dijo que se enteró del comportamiento de Foucault después de visitar al difunto filósofo en Túnez, donde vivía en 1969.

Foto: Especial

"Los niños pequeños corrían detrás de Foucault diciendo '¿qué hay de mí? Tómame, tómame'", dijo al medio estadounidense. El profesor explicó que los pequeños "Tenían ocho, nueve, diez años. Les arrojaba dinero y les decía 'nos vemos a las 10 de la noche en el lugar habitual'. Allí, en las lápidas, hacía el amor con niños pequeños. La cuestión del consentimiento no era incluso criado ".

Foucalt gozaba de beneficios a causa del racismo

El catedrático argumentó que Foucault pudo salirse con la suya debido al elemento racial de sus asuntos. "Foucault no se habría atrevido a hacerlo en Francia. Hay una dimensión colonial en esto. Un imperialismo blanco", dijo Sorman.

En la entrevista, Sorman dijo que "lamenta" no haber informado a la policía sobre este comportamiento "extremadamente feo desde el punto de vista moral". Añadió que la prensa había estado al tanto de la conducta de Foucault, pero se mostraba reacia a publicar historias debido a su condición de "rey filósofo" de Francia tanto como a la de un "dios".

El filósofo fallecido en 1984 firmó una petición en 1977, que buscaba legalizar las relaciones sexuales con niños de 13 años o más. Es famoso por su análisis del sistema penitenciario, la salud mental y la sexualidad, y a menudo se le asocia con el discurso contemporáneo en torno a las políticas de identidad.

 

 

Con información de La Tercera 

 

snd

Temas