USA

"Sigue sola y cuídate" Niña de SIETE años narra cómo llegó SOLA a Estados Unidos

La pequeña se enfrentó a una difícil travesía sin la compañía de nadie

"Sigue sola y cuídate" Niña de SIETE años narra cómo llegó SOLA a Estados Unidos
Migrantes caminando cerca de la frontera entre México y Estados Unidos. Foto: AP Foto: AP

Sigue el incremento de niños que llegan solos a la frontera de Estados Unidos. En consecuencia, las autoridades del país se han enfocado a adaptar lugares para resguardarlos mientras su situación se resuelve. Ahora, la historia de una pequeña, proveniente de Honduras, ha conmovido a miles de personas, pues tuvo que pasar por una peligrosa travesía sin tener el apoyo de nadie

La menor de 7 años fue entrevistada por un periodista de Associated Press, a quien le contó que ella había atravesado México junto con su padre, en un autobús que recorrió el país durante 22 días. Sin embargo, en cierto punto, él la dejó en manos de un joven que se supone, debía ayudarla a cruzar el río Bravo para llegar a Texas, por lo que tuvo que despedirse de su papá

"Me dijo que siguiese sola y que me cuidase" declaró la niña. 

No obstante, en algún momento le perdió el rastro al hombre que debía cuidarla. La pequeña se encontró entonces con un grupo de migrantes que también se dirigían a la frontera, y decidió unirse a ellos. Lo único que la nena llevaba consigo era un cubrebocas negro de tela para protegerse del Covid-19 y una chamarra amarilla con dibujos animados en forma de trenes. 

Foto: AP

El conjunto de personas caminó por el valle del Río Bravo un domingo por la noche y ahí fueron interceptados por un helicóptero que sobrevolaba la zona, mientras que agentes fronterizos les hablaban a los migrantes por un altavoz. Otra mujer hondureña, llamada Fernanda Solís, de 25 años, contó que en ese momento encontró a la niña llorando en un camino de tierra. Estaba asustada, tenía hambre, sed y frío, pues la temperatura bajó a 10°C. 

La joven migrante trató de consolar a la menor, le dijo que permanecerían juntas y que se entregarían a la Patrulla Fronteriza para luego pedir asilo. Poco a poco, la pequeña se tranquilizó y fue así que le contó que cumplirá 8 años el próximo mes, que debería estar estudiando el tercer grado, pero la pandemia le impidió terminar el segundo.

También le dijo que su padre perdió su empleo y por eso no tenía dinero para cruzar junto con ella. Hace poco, ambos intentaron llegar juntos a Estados Unidos, pero fueron expulsados a Reynosa, México. Fue entonces que su tutor decidió enviarla sola para mantenerla lejos del peligro. La pequeña estaba decidida a cruzar hacia el país norteamericano, a pesar de no conocer a nadie ahí, a excepción de un familiar que reside en Carolina del Sur. 

Finalmente, la menor se entregó a las autoridades, aunque se desconoce cual es su situación actual. Su identidad no fue revelada con el fin de protegerla. 

"Es una niña muy valiente" declaró Fernanda Solís. 

Foto: AP

Esta es tan sólo una de las tantas historias de migrantes que buscan un futuro mejor día con día. Y, cada vez son más los padres que deciden enviar solos a sus hijos para salvaguardar su integridad, y conscientes de que sólo de esta manera, los menores podrán recibir asilo en EU. 

DFC

Temas