Vacuna contra covid19

Nace la primera bebé en el mundo con anticuerpos de Covid-19; su mamá fue vacunada

Tras analizar el cordón umbilical, los pediatras confirmaron que la madre pasó los anticuerpos a la bebé, como ocurre con las vacunas para otras enfermedades

Nace la primera bebé en el mundo con anticuerpos de Covid-19; su mamá fue vacunada
Los pediatras advirtieron que los bebés de las madres que fueron vacunadas aún estarían bajo riesgo de infección Foto: Especial

Una trabajadora de la salud que fue vacunada contra Covid-19 en Florida, Estados Unidos, dio a luz a una niña con anticuerpos contra este virus. Este sería el primer caso del que se ha informado en el mundo.

De acuerdo con la agencia EFE,  por ser una trabajadora de la salud en la primera línea de la lucha contra el coronavirus, la madre –que tenía 36 semanas de embarazo– recibió la primera dosis de la vacuna de Moderna.

Los pediatras Paul Gilbert y Chad Rudnick informaron al canal WBPF que un análisis realizado al cordón umbilical de la bebé mostró que había nacido con anticuerpos de Covid-19. Asimismo, anunciaron que van a publicar un artículo sobre el caso en la revista médica MedRxiv

"Hasta lo que sabemos este es el primer caso reportado en el mundo de un bebé nacido con anticuerpos de Covid-19 después de la vacunación de su madre", apuntó Gilbert. 

Por su parte, Rudnick consideró que este hallazgo es importante en la lucha para proteger a los niños de la enfermedad. Tras analizar el cordón umbilical, los pediatras confirmaron que la madre pasó los anticuerpos a la menor, como ocurre con las vacunas para otras enfermedades.

Anticuerpos Covid-19

"Este es solo un pequeño caso de lo que van a ser miles y miles de bebés nacidos en los próximos meses de madres que han sido vacunadas (contra Covid-19), añadió Rudnick.

No obstante, los pediatras advirtieron que los bebés de las madres que fueron vacunadas aún estarían bajo riesgo de infección, según el artículo que enviaron a MedRxiv, y que ya fue aceptado, aunque falta que sea publicado. 

Gilberte destacó que incluso algunas farmacéuticas ya comenzaron a incluir a las mujeres embarazadas en sus estudios en curso sobre la vacuna:

"Son necesarios más estudios para determinar cuánto tiempo durará esta protección. Hay que establecer qué nivel o cuántos anticuerpos necesita tener un bebé para tener protección", agregó Rudnick. 

Con información de EFE

égm

Temas