USA

EU busca frenar AUTORITARISMO de China en la OMS

Linda Thomas-Greenfield aseguró que Estados Unidos representa un desafió para la agenda "autoritaria" de China

EU busca frenar AUTORITARISMO de China en la OMS
EU promete frenar a China Twitter usembassyve Foto: Twitter usembassyve

Linda Thomas-Greenfield, es la mujer que Joe Biden designó como embajadora ante la Organización de la Naciones Unidas (ojo, la cámara de Senadores aún no la ratifica) aseguró que al regreso de EU lucharán contra la influencia global de China y la "agenda autoritaria" que tienen. 

La exdiplomática, aseguró durante su audiencia de confirmación que Estados Unidos devolverá a las Naciones Unidas la "mayor organización de paz en la historia" y no permitirá que otras potencias llenen un vacío. 

"En particular, sabemos que China está trabajando en todo el sistema de la ONU para impulsar una agenda autoritaria que se opone a los valores fundamentales de la institución: los valores estadounidenses.

Su éxito depende de nuestra continua retirada [de instancias internacionales]. Eso no sucederá bajo mi supervisión", subrayó.

Además, Thomas-Greenfield sostuvo que Estados Unidos debería pagar los atrasos en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, lo que estimó en 1,300 millones de dólares.

"No pagar nuestras cuentas realmente disminuye nuestro poder y disminuye nuestro liderazgo", justificó.

 ¿Quién es Linda Thomas-Greenfield? 

EMBAJADORA DE ESTADOS UNIDOS ANTE LA ONU

Fue Subsecretaria de Estado para Asuntos Africanos, y es una experta en la diplomacia, por lo que Biden espera que le ayude a mejorar la imagen del país en la Organización. Tiene 35 años en el Servicio Exterior de los Estados Unidos, sirvió en cuatro continentes. 

EU declara la GUERRA al cambio climático 

Las órdenes apuntan a los subsidios federales para el petróleo y otros combustibles fósiles y detienen los nuevos arrendamientos de petróleo y gas en tierras y aguas federales. También buscan conservar el 30% de las tierras y las aguas oceánicas del país en los próximos 10 años y pasar a una flota de vehículos federales totalmente eléctricos.

De acuerdo con la agencia de noticias AP, Biden tiene el objetivo de eliminar la contaminación de combustibles fósiles en el sector energético para 2035 y de la economía estadounidense en general para 2050, lo que aceleraría el crecimiento impulsad por el mercado de las energías renovables y disminuiría la dependencia de Estados Unidos del petróleo y el gas.

Temas