Elecciones en Estados Unidos 2020

Biden ordena freno al muro

El nuevo presidente envió al congreso una ambiciosa reforma migratoria

Biden ordena freno al muro
En su primer día de gobierno, Biden firmó, al menos, 17 órdenes ejecutivas. Foto: AP Foto: Foto: AP

Tras su investidura, el presidente Joe Biden ordenó inmediatamente detener la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México. Y como primera acción legislativa, envió al Congreso una ambiciosa propuesta de Reforma Migratoria que abre camino para que unos 11 millones de indocumentados accedan a la ciudadanía y ofrece alivio a los dreamers y los tepesianos. 

El Departamento de Seguridad Nacional de EU, suspendió ayer todas las nuevas inscripciones en un programa que ha empujado a decenas de miles de migrantes a esperar en México para las audiencias de asilo.

Se espera que la nueva Administración ofrezca estatus legal por 5 años a indocumentados que hayan ingresado a territorio de EU antes del 1 de enero de 2021, tras ese periodo podrían recibir la residencia permanente, la Green card, y tres años después solicitar la ciudadanía.

Tras años de lucha en los tribunales, ahora los dreamers, jóvenes que llegaron a EU de niños llevados por sus padres de manera ilegal, podrán solicitar su residencia de manera inmediata (sin esperar 5 años), lo mismo los beneficiados del Estatuto de Protección Temporal (TPS) y los trabajadores agrícolas. También se pretende ampliar políticas de asilo.

Su reforma planea acabar con algunas de las políticas más polémicas llevadas a cabo por la administración de Trump, como la separación de familias que ingresan ilegalmente a EU.

Sobre la Seguridad Fronteriza, una de las prioridades de Biden es detener la construcción del muro fronterizo y apostar por la tecnología para vigilar la línea divisoria con México y combatir el tráfico de drogas.

En su primer día de gobierno, Biden firmó, al menos, 17 órdenes ejecutivas. 

Por Alejandra Martínez

Temas