¡NO LOS TOQUES!

¿Cómo saber cuando un alacrán es venenoso o no?

En caso de que encuentres uno de estos insectos en tu hogar, lo ideal es que no lo mates y lo reubiques con precaución en un lugar donde no haya peligro para las personas

¿Cómo saber cuando un alacrán es venenoso o no?
Los alacranes más peligrosos en México suelen ser claros o en un tono amarillento Foto: Pixabay / Freepik

Los alacranes aparecen más en temporada de calor y puede ser muy peligroso tenerlos cerca. En México hay distintas especies de este insecto y puede existir la duda sobre cuáles son venenosos y cuáles no. Es fundamental que sepas distinguirlos porque puedes salvarte de una picadura y aquí te vamos a decir cómo identificarlos.

En caso de que encuentres un alacrán en tu hogar, lo ideal es usar una hoja o un cartón, dejar que el alacrán suba y un frasco ancho y sobre el recipiente colocar una superficie lisa y voltear el recipiente. Puedes liberarlo en un bosque o donde sepas que no causara daños. 

Si te picó un alacrán coloca hielo en la herida y acude a un hospital para que sea evaluado de inmediato. No trates de succionar el veneno y si hay síntomas de gravedad no pierdas tiempo en acudir a una revisión. Las picaduras de un alacrán pueden ocasionar un dolor intenso en la zona afectada, también se puede formar una especie de moretón o se pone la piel rojiza.

En algunos casos puede causar nauseas, mareos y fiebre y en situaciones más delicadas puede ocasionar la muerte, por eso, es fundamental que sepas qué hacer en caso de encontrar uno en tu casa y cómo actuar sobre todo con los que pueden ser más venenosos.

La picadura puede causar nauseas, mareos y fiebre | Pixabay

¿Cómo saber cuando un alacrán es venenoso o no?

No todos los alacranes son peligrosos, pero más vale tener cuidado. Lo primero que debes verificar sin tocarlo, es su tamaño del cuerpo y pinzas, los alacranes venenosos suelen tener pinzas delgadas y silueta delgada porque dependen más del veneno que de la fuerza. Mientras que los que no son venenosos tienen pinzas más gruesas (más fuerza, menos veneno). 

En cuanto al color, los más peligrosos en México suelen ser claros o en un tono amarillento, pero no subestimes a los que son de color negro, de cualquier modo debes tener precaución al encontrarte alguno y por ningún motivo lo agarres sin las protecciones adecuadas.

Los alacranes venenosos suelen tener pinzas delgadas y silueta delgada | Pixabay

¿Cómo alejar alacranes de tu casa en temporada de calor?

Sella grietas y rendijas, puedes utilizar silicona o cemento para tapar fisuras en paredes, pisos, techos y marcos de puertas y ventanas; de esta forma no podrán entrar por ningún hueco. Revisa y sacude ropa, zapatos y sábanas y no olvides siempre mantener una limpieza constante por todos los rincones.

Evita acumular leña, cartón, trapos o basura, porque ahí es donde se puedan esconder. Algo que puede perjudicarte son las luces blancas debido a que estas atraen insectos, y los alacranes van donde hay insectos para comer, son preferibles las de color amarillo o cálido. También puedes rociar aceite de lavanda o de citronela en entradas.

 

Temas