Belleza

¿Se te cae el pelo? Este es el momento en el que debes acudir al médico

La caída del cabello en los hombres tiene numerosos motivos, pero es importante ver a un especialista para ponerle remedio

¿Se te cae el pelo? Este es el momento en el que debes acudir al médico
La caída de cabello puede tener distintos orígenes. Foto: Advanced Hair Clinic

La caída del cabello es un problema que suele ir más allá de lo estético. Su falta puede provocar depresión, falta de confianza e incluso inseguridad en hombres de todas las edades.

Y es que cuando las entradas se hacen cada vez más grandes o comienza a caerse el cabello en la parte superior de la cabeza, la preocupación suele aparecer en la mente de los caballeros.

“Los hombres en general tienen un gran factor de inseguridad en cuanto a lo que ven al espejo y más cuando hay una pérdida de cabello, primero en la zona frontal. 

“La parte frontal de las entradas tiene más impacto social porque es la parte que se observa de frente y en la parte de la coronilla pues ya se trata de casos que vienen muy avanzados y se les da un tratamiento para ello”, detalla Saudy Abreu, experta de la Clínica Bojanini.

¿Qué causa la caída del cabello en los hombres?

No existe una razón única por la que los hombres pueden perder el cabello. Desde el estrés hasta una mala nutrición, y de un cambio hormonal a enfermedades, todo puede afectar al folículo piloso.

“Hay muchas causas: nutricionales, genéticas, por alguna patología específica como el cáncer, tratamientos, hay muchos, muchos factores que pueden provocar la caída de cabello y hay que buscar esa causa específica para iniciar el tratamiento. 

“En la parte estética pues es definitivamente algo que se puede observar, que hay menos cabello, hay menos volumen, que hay que entender que también el cabello envejece y el folículo también”, explica Abreu.

Esto lleva a una pregunta más: ¿cuándo debo empezar a preocuparme por la caída del cabello? La respuesta es sencilla: si esta pérdida se intensifica y se nota un debilitamiento importante, es hora de consultar a un experto.

“En el momento en que la caída se vea un poco más de lo normal, en que hay cambios importantes en ejercicio, en alimentación, en que hay un diagnóstico nuevo de algún tipo de enfermedad, todos estos cambios pueden afectar directamente al folículo. 

“La caída en específico es el síntoma clave que nos indica cuándo debemos estar ya tomando ese tipo de consulta, seguimiento o guía para ver la causa y ya tener un tratamiento personalizado. Caída muchísimo más de lo normal o alteración en la piel cabelluda, descamación, comezón, ardor o aumento de espacio”, concluye.

Temas