El mindfulness es una práctica que nos ayuda a prestar atención de manera intencional al presente, sin dejar que nos agobie el pasado o el futuro. Esta técnica nos ayuda a enfocarnos en aquello que está ocurriendo en nuestra vida aquí y ahora. A su vez, nos brinda la oportunidad de trabajar conscientemente en nuestro estrés, dolor, enfermedad o desafíos cotidianos de día a día para recuperar nuestro equilibrio interno.
No necesitas ser un experto para empezar a practicar el mindfulness. Lo único que necesitas es un momento de tranquilidad para centrarte en mente, cuerpo y espíritu. Esta práctica puede servirte de diferentes formas, pero aquí te diremos cómo puedes hacer algunos ejercicios a través de la meditación con los que aprenderás a vivir el presente y aumentar la conciencia.
Seguir leyendo:
Meditación de 10 minutos: relajación y gratitud a tu cuerpo para iniciar el día
Sonidos de agua, escúchalos para relajarte y encontrar la sanación física
10 ejercicios que te ayudarán a vivir el presente
Estas meditaciones te ayudarán a desarrollar una actitud de gratitud y apreciación hacia las pequeñas cosas de la vida. También te enseñarán a disfrutar de las experiencias en lugar de preocuparte por el resultado final. Esta perspectiva puede ayudarnos a reducir la ansiedad y depresión, pues se enfoca en lo que se tiene en lugar de lo que se carece.
- Haz una respiración profunda: Mientras retienes tu respiración concéntrate en qué puedes ver, sentir y escuchar.
- Pon atención en lo cotidiano: Toma conciencia de tus hábitos y cámbialos si consideras que son malos. Cambia acciones de rutina, hoy abróchate tus zapatos con la otra mano con la que lo haces.
- Sonríe: Cuando te encuentres haciendo alguna actividad diaria que haces por costumbre o rutina, detente un momento y sonríe.
- Juega el juego de la A a la Z: Mientras te diriges a algún lugar trata de identificar las letras del alfabeto en orden. Puedes hacerlo también con los números.
- Cambia tu rutina: Hoy cambia tu camino al trabajo; cambia tu rutina siempre que puedas y disfruta haberlo hecho diferente por un día.
- Pon atención en tu respiración: Detente un momento en cualquier parte del día y presta atención a tu respiración, identifica olores, sensaciones y sonidos que están conectados entre tus sentidos.
- Pon atención a tu caminar: Concéntrate en las sensaciones de una caminata y agradece a tus piernas. Siente el suelo, el aire y todo lo que hay en los alrededores.
- Reorganiza tu librero: Hay diferentes formas de hacerlo, por orden alfabéticos, autor, color o género.
- Escribe con la otra mano: Hoy escribe con la mano contraria. Toma el cepillo de dientes, el mouse o la pluma con tu otra extremidad y enfócate en hacerlo bien.
- Invierte el orden de tu rutina: una buena forma de ser consciente del momento es cambiando el orden de tu rutina. Esta vez no empieces por ponerte los calcetines y luego la ropa, ahora hazlo al contrario. Esto ayudará a tu mente a mantenerse concentrado en presente en el momento de la tarea.
¿Cómo practicar el Mindfulness?
Si es la primera vez que vas a practicar el mindfulness puedes empezar por este sencillo ejercicio: Siéntate en una posición en la que te sientas cómodo, cierra los ojos y pon la atención a tu respiración, concéntrate en la sensación de inhalar y exhalar. Cada vez que lleguen a tu mente pensamientos obsérvalos sin evaluarlos y déjalos pasar.
Cuando notes que te has distraído regresa tu atención en la respiración. Intenta no cambiar o juzgar los pensamientos sino observarlos tal y como son. De forma amable y sin consiente vuelve a concentrarte en la respiración las veces sea necesario. Realiza esto durante algunos minutos.